Líder social en el Cauca escapó de hombres armados que querían asesinarla

Con ayuda del Ejército logró salir del territorio junto con sus hijos.
Asesinato de líderes sociales
El documento se centra en la política social, derecho a la vida, necesidades regionales y la relación entre poderes del Estado y los DD.HH. Crédito: Colprensa

Una mujer líder e integrante de la Mesa de Víctimas en el municipio de Guachené, en el norte de Cauca, se salvó de ser asesinada al lograr escapar de hombres armados que con nombre propio, llegaron buscándola a su lugar de residencia en zona rural de la población donde se encontraba con sus hijos.

Rossi Pérez, coordinadora de la Mesa de Víctimas en Cauca, aseguró que con ayuda del Ejército se logró sacar a la líder que iba a ser asesinada en su casa.

La coordinadora manifestó que las denuncias ya fueron puestas en conocimiento de las autoridades competentes e hizo el llamado a la Gobernación y a la Alcaldía de Guachené, para que atienda el caso.

Lea también: Una joven fue asesinada en ataque sicarial en Malambo, Atlántico

“Ella hace parte de Marcha Patriótica, de la Mesa de Víctimas del municipio y de la Red de Mujeres de Cauca. En este momento se encuentra resguardada en un lugar con sus hijos al tener que salir de su casa”, expresó Pérez.

De igual manera se dijo que aunque habían varias personas habitando el lugar de los hechos, los sujetos que portaban armas largas llegaron directamente buscando a la líder (se le reserva su nombre por seguridad), y al ser alertada de la situación debió salir del territorio.

De acuerdo a Rossi Pérez, en el norte del departamento se registran amenazas frecuentes contra líderes de los municipios de Miranda, Villa Rica, Santander de Quilichao, Buenos Aires y Suárez, lo que podría terminar con el asesinato de estas personas.

Encuentre aquí: Durante la emergencia han sido asesinados 119 líderes sociales

“Hay compañeros a los que los grupos armados les están pidiendo dinero, incluso hay casos en los que les exigen la entrega de medicamentos para no atentar contra sus vidas. Los amenazan y les dicen cual es la rutina diaria de sus familiares para intimidarlos”, puntualizó la lideresa.

Vale la pena recordar que el departamento de Cauca, según diferentes organizaciones, es la región del país donde se registra el mayor número de asesinatos de líderes y defensores de derechos humanos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.