Polémica por licitación de pasaportes: Abogado de la Cancillería explica demanda con Thomas & Greg

La FM de RCN habló con Ernesto Matallana, nuevo apoderado de la Cancillería, en el caso de los pasaportes. La controversia continuará.
pasaporte
La empresa y la Cancillería buscan el mecanismo adecuado para garantizar el asesoramiento. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La polémica por la licitación de los pasaportes en Colombia no se detiene, dado que el tema ya llegará a instancias judiciales.

La empresa Thomas Greg & Sons anunció que, tras el fracaso en la conciliación con la Cancillería durante una diligencia en la Procuraduría, decidió presentar una demanda contra el Estado por haber declarado como desierta la licitación del contrato de pasaportes. La demanda será por 117.000 millones de pesos.

En un comunicado, la Unión Temporal Pasaportes 2023 se quejó por el cambio de actitud de los representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, pues afirmaron que, en principio, tenían la disposición de conciliar y revocar los actos, pero que finalmente no fue posible llegar a un acuerdo.

Le puede interesar: Abogado de Thomas Greg denuncia sentirse perseguido

En medio de este panorama, La FM de RCN dialogó con Ernesto Matallana, nuevo apoderado de la Cancillería en el caso de los pasaportes, explicó cuál es la posición del Gobierno y el porqué no conciliaron.

"Hubo una solicitud de conciliación fallida, eso significa que el proceso pasa a instancias judiciales (...) El estado colombiano debe empezar la estrategia de defensa, apenas conozcamos el contenido de la demanda", empezó diciendo.

En ese sentido, el apoderado de la Cancillería explicó que el Gobierno defenderá derechos que fueron afectados como la igualdad, la libre competencia, "en ese marco se defenderá el acto legislativo para declarar desierta la licitación".

Sobre por qué hace algunas semanas antes de ser apoderado, él mismo apoyaba una conciliación, tal y como lo proponía la exdirectora de la Agencia Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora, y ahora cambió de concepto, aseguró que antes no tenía el conocimiento del caso tal y como ahora.

"Hoy me corresponde hacer el estudio, lo hago desde mi conocimiento y perspectiva y encuentro que hay motivos suficientes desde la Cancillería que permitieron la declaratoria desierta. Eso termina siendo corregido por la propia Cancillería", dijo Matallana.

Asimismo, Matallana indicó que "aquí el demandante y la Cancillería están en igualdad de condiciones para defender sus posiciones, el Consejo de Estado decidirá".

Le puede interesar: Pasaportes: Thomas Greg demandará al Estado

Finalmente, dijo que no hubo igualdad de condiciones en el caso de la licitación en la que Thomas & Greg fue el único proponente que cumplió los requisitos, porque "el Estado tiene que colocar unas reglas que garantice el cumplimiento del contrato, el ordenamiento exige que sí haya restricciones a la competencia que sean necesarias y suficiente para cumplimiento contrato, si el mercado después de ese contenido no le interesa, pues se garantizó la concurrencia y se podría adjudicar contrato con único proponente".

Sin embargo, sentenció que en el caso de los pasaportes, el mercado está pidiendo corregir requisitos, "por eso se está afectando libre competencia", argumentó el abogado.

Escuche la entrevista completa


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.