Denuncian abusos en el cobro de licencias de maternidad

La Nueva EPS descubrió cobros irregulares de más de 4.800 de licencias de maternidad.
Segundo trimestre del embarazo
Pese al complejo camino para ser mamá, no se preocupe porque su cuerpo y sus hormonas volverán a lo habitual Crédito: Pixabay

La Nueva EPS ha identificado en el país una serie de abusos en el cobro de más de 4.800 de licencias de maternidad.

La entidad señaló que estas irregularidades en el proceso comprometen los recursos de la salud, tras evidenciarse el cobro de licencias de maternidad.

La evaluación de la Nueva EPS encontró que algunas empresas se aprovechan de dicho beneficio que tienen las mujeres en estado de embarazo con la licencia de maternidad, para lucrarse a través de una serie de prácticas indebidas.

Lea además: Hermana de Luz Mery Tristán reveló detalles de su muerte

La Nueva EPS en la investigación realizada al interior de este programa encontró la novedad en la afiliación con salarios elevados, la cual consiste en que las gestantes que se encuentran en el régimen subsidiado o que son beneficiarias del Régimen Contributivo como cotizantes, en algunos casos presentándolas con salarios elevados y hasta con más de una empresa a fin de obtener el beneficio económico por la licencia de maternidad y/o la no cancelación del copago por la atención del parto por parte de la madre.

“En estos casos, las empresas después de recibir el pago de la licencia de maternidad cambian la afiliación de la usuaria y vuelven a afiliarla en el subsidiado o como beneficiaria en el contributivo y no como cotizante”, afirmó.

Dijo que además se ha evidenciado el retiro de la afiliada cotizante días antes de terminar el periodo de la licencia de maternidad, sin cotizar los aportes por el tiempo que se le reconoció dicho pago.

Según la Nueva EPS, en el 2022 se evidenció el pago de 4.847 licencias de maternidad donde no existía pago de cotizaciones antes de la fecha de gestación, de estas 4.018 pertenecían a cotizantes dependientes y 829 a cotizantes independientes.

Otras de las prácticas irregulares es el incremento del salario durante el periodo de gestación.

“Con el fin de obtener un oneroso beneficio económico por el pago de la licencia de maternidad, se generan incrementos ostentosos en el periodo de gestación, y se detecta que al finalizar el periodo de gestación o el periodo de licencia de maternidad vuelven a cotizar con el salario que se encontraba antes del periodo de gestación”, explicó.

Le puede interesar: Militares retirados revelan qué piensan sobre nuevos lineamientos en el Ejército

Sostuvo que se tiene evidencia clara en el tema de salario que son reportados por los trabajadores.

“Un ejemplo puntual que identificó la Compañía fue el de una empresa en la que la cotización pasó de un ingreso base de cotización -IBC- de $1.800.000 a uno de $5.000.000 durante el periodo de gestación y al terminar la licencia de maternidad, regresó a cotizaciones por un IBC $1.000.000 (SMMLV del 2022)”, señaló.

Agregó que en el año 2022 se detectaron 1.642 licencias de maternidad para las que durante el periodo de gestación la variación del IBC fue mayor al 40%.

“Esta serie de irregularidades se ha detectado en afiliadas independientes e incluso en empresas que solo afilian y desafilian a las madres gestantes, con el propósito de obtener los pagos por las licencias de maternidad de manera fraudulenta, siendo estas notificadas a la UGPP y Ministerio de Salud y Protección Social para su conocimiento e investigación”, puntualizó.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.