Libreta militar, ¿Qué le puede pasar si no la tiene?

Debe tener en cuenta su situación para que no se le cierren las puertas en el ámbito laboral.
Libreta Militar: Así podrá resolver su situación
Libreta Militar: Así podrá resolver su situación Crédito: Colprensa

La libreta militar, se ha convertido en uno de los documentos más importantes de los hombres en Colombia; pues según lo estipula la ley, todo hombre debe definir su situación militar para estar a paz y salvo con el Ejército Nacional.

Así mismo, dentro de la página web de la entidad podrá encontrar los 5 estados en los que usted se encuentra, si no ha definido su situación, los cuáles son:

  1. Reservista
  2. Liquidación
  3. Inscrito
  4. Citado
  5. Concentración

Debe tener en cuenta estos aspectos que son fundamentales, pues el no tener estos documentos, le puede traer algunos inconvenientes, que van desde multas económicas con el estado, hasta la dificultad de tener un empleo, ya que algunas empresas dentro de su papeleo de contratación exigen este documento, que, de no tenerlo, imposibilitaría la firma de contrato, teniendo en cuenta que, en cualquier momento, deberá hace presencia a las citaciones impuestas por el Ejército, lo que repercute en que abandone su lugar de trabajo.

No obstante, también existen muchas dudas acerca de tener o no la libreta militar, ya que esto no se presenta en todos los casos.

Empleo: Abren oferta de trabajo para asesores con contratación inmediata
Tome nota a la oferta de empleo para asesores en ventas con contratación inmediata.Crédito: Imagen de Free-Photos en Pixabay

¿Se puede laborar en el sector público sin libreta militar?

Si usted tiene menos de 24 años y fue seleccionado para un cargo en el sector público, la entidad no puede exigirle la libreta militar, pero lo que, si pueden hacer, es requerir que su situación ya esté definida, y pueda presentar un soporte que certifique que el documento se encuentra en trámite o una salvedad que permita ingresar a este empleo.

Si usted por cualquier motivo no tiene o presenta el documento, la empresa o ente gubernamental le otorgará un plazo máximo de 18 meses para que lo pueda cumplir, si pasado este tiempo, usted hace caso omiso a las recomendaciones, la empresa podrá tomar determinaciones según corresponda.

¿Se tiene que acceder a la acreditación militar para obtener un cargo?

Para desempeñarse para cualquier cargo ya sea público, en efecto deberá hacer presencia de su estado actual con el Ejército Nacional, es decir si se presenta en citación, trámite o liquidación.

Ahora bien, cabe recordad que según el artículo 42 de la Ley 1861 de 2017 “sin perjuicio de la obligación anterior, las entidades públicas o privadas no podrán exigir al ciudadano, la presentación de la tarjeta militar para ingresar a un empleo”, pero si dar el plazo máximo de definición, como anteriormente se menciona.

Muchos jóvenes cada año esperan resolver su situación militar.
Muchos jóvenes cada año esperan resolver su situación militar.Crédito: Colprensa

¿Qué debe hacer para definir su situación militar?

Lo primero a tener en cuenta, es que debe acercarse al Distrito Militar de su localidad o departamento y con su número cédula, para saber en qué condición se encuentra y cuántas veces debe presentarse. Sí usted se encuentra en calidad de remiso, tendrá dos opciones, una es presentar el servicio militar uniéndose a las filas del Ejército, o esperar a una junta de remisos, donde depende de su condición de trabajo o estudio, le determinarán si quedará con la multa impuesta a las ausencias o si, por otra parte, le quitan la multa sostenida y en su defecto le ponen una libreta provisional que tiene un vencimiento de dos años.

La otra de ellas es presentarse a las citaciones correspondientes, con un certificado emitido por la compañía, en el cual manifieste sus servicios para la misma, y que se solícita si es el caso, la liquidación para obtener el documento.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.