No se deje engañar: Libreta militar no debe ser exigida para acceder a un primer empleo

Los menores de 28 años tendrán 18 meses para tramitar el documento.
Muchos jóvenes cada año esperan resolver su situación militar.
Muchos jóvenes cada año esperan resolver su situación militar. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional insistió en que los jóvenes colombianos no tienen que presentar la libreta militar para poder acceder a un primer empleo.

El Ministerio de Trabajo informó que las personas no aptas o que no hayan definido su situación militar en caso de acceder a un empleo, tendrán un lapso de 18 meses para definir su situación militar.

Recordó que los jóvenes deben tramitar ante las autoridades de reclutamiento, una certificación provisional en línea que acredite el trámite de dicho documento.

Insistió a los empresarios del sector privado, en que no se debe exigir la libreta militar como requisito para la vinculación laboral, en especial a los jóvenes entre los 18 y 28 años de edad que acceden a su primer empleo.

A través del artículo 42 de la ley 1861 del año 2017 se exigía la acreditación de la situación militar para el trabajo, la cual debería ser acreditada para ejercer cargos públicos, trabajar en el sector privado y celebrar contratos de prestación de servicios como persona natural es con cualquier entidad o derecho público.

"De la norma transcrita se concluye que la situación militar se debe acreditar antes de ejercer un cargo, no obstante la presentación de dicho documento no se le podrá exigida a un ciudadano para acceder a un empleo si se constituye en un obstáculo para su contratación", señaló el Ministerio de Trabajo.

Puntualizó que el Gobierno se encuentra comprometido con la implementación de las estrategias de reactivación económica y promoción del empleo, protección de derechos y la promoción de la empleabilidad de los jóvenes.

Concluyó que el documento deberá ser presentado por los jóvenes cuando hayan cumplido cierto período en el trabajo.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez