Choque entre Federico Gutiérrez y Jueces por libertad de alias 'Gago'

Los jueces exigieron que la alcaldía no afecte la credibilidad en la justicia
Sería uno de los presuntos responsables del asesinato de tres jóvenes
Crédito: Foto cortesía Fiscalía

Nuevamente, los jueces de Medellín respondieron a las críticas del alcalde Federico Gutiérrez, esta vez por el beneficio de libertad otorgado a Yorman Andrés Villa, alias “Gago", capturado la semana anterior por ser el presunto responsable de secuestrar, asesinar y enterrar en una fosa común a los 3 jóvenes desaparecidos en la Comuna 13.

Luego que alias "Gago" fuera dejado en libertad, el alcalde de Medellín aseguró que "o remamos para el mismo lado o nos jodemos". Ante esta declaración, el Tribunal Superior de la ciudad emitió un comunicado exigiendo respeto por las decisiones judiciales.

Lea además: Alcalde de Medellín se reunirá con menor infractor de 14 años

El magistrado Jorge Enrique Ortíz, presidente de la Sala Penal del tribunal, dijo que los jueces "no pueden remar para el mismo lado" del gobierno, "salvo que las pruebas así lo otorguen".

Agregó que "lamentamos que se usen figuras retóricas para desdibujar la naturaleza de la función judicial. Los reclamos que se usen, sin argumento distinto al del parecer, afectan la credibilidad en la rama judicial".

La enérgica respuesta del Tribunal Superior se dio luego que el alcalde de Medellín asegurara que las pruebas recolectadas por la policía y la fiscalía era contundentes para enviar a prisión a alias Gago, quien presuntamente haría parte de la banda La Torre que delinque en la Comuna San Javier.

Durante la lectura del comunicado, el presidente de la Sala Penal denunció que las afirmaciones del alcalde constituyen una "presión contraproducente". Además advirtió que los jueces "no pueden ser una parte interesada".

Anteriormente, la alcaldía y la rama judicial habían tenido otro roce por la libertad que recibieron algunas personas implicadas en atracos, mediante la modalidad de fleteo.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.