Liberan a secuestrados en la Hacienda La Pola tras conflicto por tierras en Río de Oro, Cesar

Una comisión humanitaria integrada por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica recibió a los plagiados.
La Defensoría del Pueblo confirmó la liberación de los secuestrados en la Hacienda La Pola.
La Defensoría del Pueblo confirmó la liberación de los secuestrados en la Hacienda La Pola. Crédito: Comunidad

La tensión en la Hacienda La Pola, en zona rural de Río de Oro, sur del Cesar, llegó a su punto crítico este miércoles, cuando campesinos mantuvieron secuestradas a dos personas: el ingeniero Sergio Andrés Tamayo Cáceres, hijo del gerente del Hospital de Ocaña, y el administrador de la finca.

Lea también: La Paz, Cesar, reconoce a Silvestre Dangond como Hijo Adoptivo por su aporte al vallenato y la cultura

Según informó la Defensoría del Pueblo, “la comunidad decidió retener a Sergio y a Ramírez y traerlos a un sitio para resguardarse con ellos. Hoy en día, ellos hacen entrega de estas dos personas a la Comisión Humanitaria, donde pudimos constatar y verificar que están sanos y salvos, y posteriormente serán trasladados a sus hogares, a sus familias con las que hemos tenido comunicación y que están muy preocupadas”.

El conflicto se originó el martes, cuando campesinos que reclaman tierras ingresaron a la finca La María. La situación escaló hasta un enfrentamiento que culminó con la retención de los secuestrados. En un video difundido por un líder campesino, afirmó que “no somos delincuentes. Estamos entregando el ganado al propietario y nuestra lucha es únicamente por la tierra”.

Para garantizar la liberación segura, se conformó una Comisión Humanitaria integrada por la Iglesia Católica, la Personería Municipal y el alcalde de Río de Oro, Arnoldo Osorio, que mediaron directamente con los campesinos.

Durante las negociaciones, también se establecieron pasos humanitarios para permitir el tránsito de vehículos y ambulancias bloqueados durante la protesta, y se logró que parte del ganado regresara a su propietario.

Le puede interesar: Defensores de Derechos Humanos reclaman aplicación de protocolos humanitarios para frenar la violencia en el Magdalena

“La prioridad de todas las instituciones es que la liberación se haga de manera segura y sin riesgos para nadie. Se ha avanzado y los secuestrados retornan a sus hogares sanos y salvos”, concluyó la Defensoría del Pueblo.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.