Defensora del Pueblo dice que desconocía pago de rescate por liberación de Lyan

Según la Defensora, la institución que lidera no tuvo ninguna notificación formal por parte de la familia sobre un eventual pago.

Tras conocerse la liberación del menor Lyan Hortúa en Jamundí, Valle, la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, expresó su alivio por el regreso del niño, pero también su preocupación frente a las condiciones en que se dio su liberación. En diálogo con La FM, Marín confirmó que la Defensoría no tuvo conocimiento del pago de un rescate, como aseguró el tío del menor en la misma emisora.

“Estamos felices por la liberación de un niño, pero la verdad es que no debería haber secuestros de niños en Colombia”, afirmó Marín, al calificar el caso como una situación profundamente dolorosa. La funcionaria explicó que desde el inicio del caso, varias autoridades manejaron la hipótesis de un secuestro extorsivo, lo que llevó a la Defensoría a ofrecer su acompañamiento como mediadora humanitaria, junto a otras entidades como la Iglesia Católica y la misión de Naciones Unidas.

Más noticias: Familia del niño Lyan confirma que hubo pago por el rescate

Según la Defensora, la institución que lidera no tuvo ninguna notificación formal por parte de la familia sobre un eventual pago. “Cuando le preguntamos, nos decían que la liberación era un gesto de paz. Tampoco en nuestra presencia se hizo pago de ningún dinero”, dijo.

Ante la pregunta sobre si algún delegado de la entidad fue informado en algún momento sobre un pago por la liberación, Marín fue enfática: “No. Nosotros no solo no estamos de acuerdo, sino que no podríamos participar en algo así. Nuestra labor es humanitaria”.

La funcionaria también se refirió a una grave denuncia hecha por el tío del menor, quien aseguró que algún funcionario del Estado les sugirió pagar para garantizar la vida del niño. Frente a esto, Marín respondió que esa información no fue conocida por la Defensoría: “Nosotros no teníamos esa información”, afirmó.

Más noticias: Funcionarios habrían recomendado a la familia de Lyan José pagar por su rescate

Al cierre de la conversación, la Defensora insistió en que si bien el pago fue confirmado por la familia en las últimas horas, eso no debe opacar el papel de la sociedad civil y de las instituciones que alzaron su voz para exigir la liberación del menor. “No quisiera restarle fuerza y voz a la cantidad de personas en Jamundí y en el Valle que se pronunciaron. Yo creo que eso también contribuyó a mandar un mensaje a los grupos armados. No hay que bajarle el tono a ese clamor de la sociedad”, concluyó.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario