Empresarios piden no subir servicios públicos y arriendos en Bogotá

Para los empresarios también es necesario insistir en la disciplina social para evitar un nuevo confinamiento.
Irregularidades en la medición de consumos, facturación y tarifas de los servicios durante el aislamiento social obligatorio
Irregularidades en la medición de consumos, facturación y tarifas de los servicios durante el aislamiento social obligatorio Crédito: Archivo Alerta Tolima

En una reciente encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Bogotá a más de 900 Mipymes de los sectores de comercio, servicios, industria, construcción y agroindustria, los dueños de negocios aseguran que entre las acciones que se requieren para proteger la reactivación, está la corresponsabilidad ciudadana en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, especialmente en los lugares de mayor aglomeración.

Las cuatro principales medidas que a juicio de los empresarios son necesarias para consolidar el lento proceso de reactivación son: mayor liquidez (24%), no incrementar las tarifas de servicios públicos o los arriendos (20%), estimular el consumo y la demanda (17%) y no establecer nuevos horarios de confinamiento (16%).

Le puede interesar: Transmilenio le ahorró a Bogotá cerca de tres billones de pesos en demandas

Según el reporte de la entidad: “Solo el 21% de las empresas está operando a plena capacidad. El 56% manifestó que se encuentra operando con restricciones, el 10% tienen cerrado temporalmente su negocio, el 8% lo cerró definitivamente, y el 4% está en proceso de cierre o de liquidación”.

Los empresarios manifiestan que ven una disminución en sus ventas (-66%), la producción (-65%) y liquidez (-59%).

La encuesta también detalla que la mayor preocupación de los empresarios son las ventas ambulantes (57%) como competencia a la venta formal, le siguen la baja afluencia de los clientes (39%) y la capacidad de compra de los clientes (36%).

Para reactivar sus negocios los empresarios están acudiendo a: “promociones (20%), mayor uso de canales de comercialización digital (18%), bajar precios (16%) y campañas informativas de medidas de bioseguridad (11%)”.

Lea también: Claudia López dice que aglomeraciones de hinchas fue menor que las de centros comerciales

El 24% de los empresarios utilizaron el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), el crédito para independientes con garantía del 80% del Fondo Nacional de Garantías (17%), el Programa para el pago de la prima de servicios PAP (15%) y el Programa Bogotá Productiva 24 horas (10%), destacó el informe.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez