Ley seca en Medellín: así será su aplicación

Según los resultados, la administración municipal evaluará las medidas a seguir en las próximas jornadas.
Aún no se sabe con certeza la causa de la muerte de varios jóvenes.
Aún no se sabe con certeza la causa de la muerte de varios jóvenes. Crédito: Colprensa

Desde un Puesto de Mando Unificado las autoridades en Medellín vigilarán el desarrollo de la ley seca durante este fin de semana. La restricción inicia este viernes a las 6:00 de la tarde y va hasta las 6:00 de la mañana del próximo lunes 13 de julio.

José Gerardo Acevedo, secretario de Seguridad, manifestó que habrá controles para evitar las fiestas clandestinas, pero además desde ya se adelanta una labor preventiva para que los ciudadanos tomen todas las precauciones y así evitar más contagios por coronavirus.

Lea también: Envían a la cárcel a militar en Medellín por presunto acceso carnal a su hijastra

Recordó el funcionario que del total de comparendos que se impusieron la jornada pasada, 134 fueron por ley seca y 59 por riñas. Además, se hicieron 89 traslados al centro transitorio de protección.

"No es una medida que se toma al azar. Tenemos las cifras que demuestran que estas restricciones ayudan bastante en el control efectivo de conductas contrarias a la convivencia. Tenemos todo el compromiso de la Policía Metropolitana y todas las entidades que participan con nosotros en el Puesto de Mando Unificado", dijo el secretario de Seguridad.

Según el balance de este fin de semana, la administración municipal evaluará la estrategia a seguir en las próximas jornadas.

Ocupación de camas UCI en Medellín

El incremento de casos de contagios de coronavirus en Antioquia, mantiene la ocupación UCI de Medellín en un 73.4 por ciento, muy cerca de declarar la alerta naranja hospitalaria.

Por ahora, hay 148 pacientes COVID-19 hospitalizados, en su mayoría de otras regiones como Chocó y Barranquilla. La capacidad de camas UCI en la ciudad es de 556.

Le puede interesar: Fiscalía confirma captura de 90 personas por delitos sexuales con menores

El presidente de la Asociación Médica Sindical, (Asmedas), Germán Reyes Forero, insistió en la necesidad de una cuarentena obligatoria en la ciudad, apoyando a las familias más vulnerables, para evitar la llegada de más pacientes a la Unidad de Cuidados Intensivos y la propagación del virus.

La ocupación de las UCI en el departamento es del 50 por ciento, hay 205 pacientes hospitalizados. De Chocó 23 están en UCI y 21 en habitación general. De Bolívar uno en hospitalización general.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali