La lechona tolimense llegará a Estados Unidos; estará en un festival gastronómico

El festival gastronómico tendrá platos típicos de todo el mundo.
Lechona
Lechona Crédito: Twitter: @gobertolima

Por primera vez la lechona tolimense, uno de los platos típicos más apetecidos de Colombia, estará en el Festival de Vinos y Comidas (South Beach Wine & Food Festival) que se realiza este fin de semana en Miami Beach, en Florida, Estados Unidos.

El evento que se desarrolla cada año, ésta vez en su versión número 22, se cumplirá desde este viernes 24 de febrero hasta el domingo 26 de febrero. Contará con muestras gastronómicas de todo el mundo, incluyendo éste plato representativo de la cultura tolimense.

Lea también: [Video] Rana sin cabeza y sin piel, trata de escapar de una bandeja antes de ser cocinada

Ana María Herrera es ibaguereña y hace 12 años migró a Norteamérica en busca de mejores oportunidades. Luego de un tiempo, en medio de un antojo y con apoyo de su mamá, decidió emprender en el campo de las comidas tradicionales. En ese momento, hace seis años, nació Sabor Colombia US.

Lechona, tamales, empanadas, arepas rellenas, picadas, deditos de queso, pandebonos, chorizos y otros platos integran el menú que se comercializa virtualmente y a través de un food truck o camión de comida que se ubica en diferentes zonas de Miami.

“Ye tenemos seis años trabajando de manera formal con la gastronomía, con tamales, lechona tolimense y otros productos colombianos como empanadas, arepas y pandebonos. Ha sido todo un proceso y ha sido lindo ver la respuesta de los colombianos y de la comunidad internacional”, contó Ana María a La FM.

Mencionó que se siente orgullosa de participar en un evento de gran magnitud que le permite mostrar en el exterior una parte de la cultura colombiana y tolimense.

“Me siento demasiado feliz y orgullosa. De vedad portar esta bandera se convirtió en un sueño. Estamos llevado ese sueño a otros paladares, con el fin de sacar nuestros sabores de Ibagué para que los prueben de manera internacional. Es demasiado satisfactorio”, agregó.

En otras noticias: Top cinco de los platos típicos más exquisitos de Vietnam

En la empresa de Ana María y su familia se encuentran productos desde dos dólares, ese es el costo de la empanada. Los tamales cuestan 12 dólares y el plato de lechona 15 dólares, que en pesos colombianos equivale a aproximadamente 9.600, 58.000 y 77.500, respectivamente.

Ana María Herrera
Ana María HerreraCrédito: Ana María Herrera
Ana María Herrera y su familia.
Ana María Herrera y su familia.Crédito: Ana María Herrera
Carrito de comida colombiana en Estados Unidos
Carrito de comida colombiana en Estados UnidosCrédito: Ana María Herrera

Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.