Félix Nates, Director de Costos y Tarifas de Aseguramiento en Salud, explicó que entre las modificaciones más relevantes "se destaca la eliminación del límite para el suministro de tirillas y lancetas mensuales para los pacientes que se encuentran en manejo con insulina".
Nates aclaró, "que anteriormente el suministro de estos productos tenía un tope de 100 y 50 unidades mensuales, dependiendo del tipo de diabetes y ya desde la tirilla 101 se debía hacer recobros", sin embargo, desde ya el suministro de lancetas y tirillas será de acuerdo con el criterio del médico tratante y con las Guías de Práctica Clínica.
Con respecto a los medicamentos del plan de beneficios en salud con cargo a la Unidad de Pago por Capitación (UPC), el 100 por ciento de las concentraciones (la cantidad del principio activo que se puede expresar en miligramos) y el 74 por ciento de las formas farmacéuticas deben ser suministradas por las EPS (puede ser tableta, cápsula, solución oral, solución oftálmica, gel, jarabe, crema, ungüento, entre otros).