Nueva EPS y EPS Mutualser, las más demoradas en entregar resultados de COVID-19

La Procuraduría pidió a las secretarías departamentales, municipales y distritales de salud ejercer control y vigilancia en este caso.
Nueva Eps
Crédito: COLPRENSA

La Procuraduría reveló que la Nueva EPS y la EPS Mutualser, hacen parte del listado de Empresas Prestadoras de Salud (EPS) que presentan algún problema relacionado con la toma, análisis y entrega de resultados de muestras diagnosticas para la COVID-19.

Después de un análisis y evaluación, la Procuraduría encontró que, “en el municipio de Usiacuri, Atlántico, el 16 de junio fueron realizadas 82 pruebas a través de la Nueva EPS, y a la fecha no se conocen los resultados”.

Le puede interesar: Antioquia, ad portas de alerta roja por ocupación de UCI

Así mismo, el Ministerio Público señaló que “el 4 de julio, en el mismo departamento, en el municipio de Sabanalarga, la EPS Mutualser practicó 400 muestras y al día de hoy 26 ciudadanos siguen pendientes de una respuesta”.

Por eso, la Procuraduría hizo un llamado de atención a las autoridades y solicitó a las secretarías departamentales, municipales y distritales de salud a ejercer control y vigilancia frente a esos procesos.

Precisamente, el procurador Fernando Carrillo, a través de su cuenta de Twitter, cuestionó la manera en que las EPS está atendiendo la pandemia.

Le puede interesar: Minsalud confirmó quiénes serían los primeros vacunados contra el coronavirus en Colombia

En el pico de la pandemia, las EPS parecen invisibles en la solución de la crisis. Retardos en entrega de resultados de pruebas, débil rastreo y seguimiento de casos, muestran poco compromiso, como si el negocio estuviera por encima de la salud de los colombianos”, dijo.

La Procuraduría ha corroborado que existen tiempo de espera de hasta ocho días, por parte de las EPS a los usuarios, para practicar las pruebas de coronavirus.

Así mismo, ha encontrado que en algunos casos se presentan demoras superiores a los 15 días establecidos para entregar la usuario el resultado de la prueba.

“Es urgente adoptar, de manera inmediata, un plan de seguimiento y articulación con las EPS que defina la toma de muestras de forma focalizada, la entrega de resultados en plazos razonables y el monitoreo a los pacientes positivos para covid-19”, señaló la Procuraduría a través de un comunicado.

Entre sus requerimientos, la Procuraduría solicitó las secretarias de salud información sobre el número de muestras que se encuentran represadas en los laboratorios de diagnóstico, “a la espera de ser analizadas, fecha de la toma, entidad que practicó la muestra y a dónde la remitió”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.