Las empresas cuestionadas que buscan quedarse con la licitación del Metro de Bogotá

Algunos de los interesados han estado envueltos en problemas de corrupción dentro y fuera del país.
Metro de Bogotá
Metro de Bogotá. Crédito: Alcaldía de Bogotá

El pasado lunes se dio a conocer un grupo de siete consorcios interesados en la construcción del Metro de Bogotá, proyecto que el Distrito espera adjudicar en la segunda mitad de este año.

De esta forma, los siete consorcios que se presentaron son Consorcio Metro de Bogotá, APCA Metro Capital, China Railway Group Limited, Consorcio Sunrise, APCA Transmimetro, Consorcio Línea 1 y Unión Metro Capital. Todos ellos están conformados por empresas que cuentan con experiencia internacional y algunas incluso ya han operado en Colombia.

Pese a esto, su larga trayectoria no solo les ha traído reconocimiento, sino que también ha puesto a una parte de estas empresas en el ojo del huracán, ya sea por problemas de corrupción, fallas en las obras que encabezan y retrasos en las mismas.

Lea también: Se revelan las empresas interesadas en construir el metro de Bogotá

Tal vez el caso que más llama la atención es el dela firma brasileña Camargo Correa SA, perteneciente al Consorcio Línea 1. Esta empresa fue blanco de la Operación Java Lato junto a Odebrecht y otras compañías, con las que se habría repartido 21 contratos de infraestructura. Por estos hechos, Eduardo Hermelino Leite, vicepresidente de Camargo Correa SA confesó haber pagado USD $36 millones en sobornos a la estatal Petrobras.

En Perú, la empresa brasilera también es investigada por la Fiscalía tras ser señalada de pagar al expresidente Alejandro Toledo cerca de USD $5,4 millones para quedarse con una gigantesca obra de infraestructura.

En Colombia la compañía no es investigada, pero varias veces ha estado en la mira de las autoridades por las recientes fallas en Hidroituango, obra en la que la constructora participa.

Lea también: Con serenata en el metro de Medellín se desquitó de su pareja por infiel

Pero esta no es la única empresa cuestionada. También está Sacyr, que forma parte del consorcio Unión Metro Capital. El nombre de esta empresa ya ha sido polémico en en país, ya que se trata de la constructora que hizo el puente Hisgaura, el mismo que ha tenido fallas de infraestructura y que en los últimos meses tuvo que ser intervenido para evitar un posible desplome. También tuvo problemas a nivel internacional por sobrecostos del nuevo Canal de Panamá, onde atraviesa un pleito judicial.

Por su parte, Impregilo International Infraestructures se presentó dentro de Acciona Construcción S.A. Los directivos de esta empresa actualmente se encuentran investigados por la ANI por pertenecer al consocio Yuma, encargado de la Ruta del Sol III.

Ante esto, RCN Radio se comunicó con la Empresa Metro de Bogotá, la cual aseguró que de estos interesados saldrán los finalistas del proceso, lo que quiere decir que en marzo es posible que se depuren los participantes.

De acuerdo con la entidad, la Empresa Metro no puede sancionar, sino que deberá acogerse a la decisión judicial, de manera que mientras no haya sanción, no hay impedimento para que estas participen del proceso.

Pese a esto, durante marzo se verificará la capacidad económica y legal de los participantes, con el fin de que los finalistas sean los más idóneos para construir el proyecto.


Temas relacionados

Dabeiba

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.
Deslizamiento en Dabeiba



Cici Aquapark en Bogotá: revelan cómo será la megaobra que ocupará el terreno del desaparecido parque

Tras años de abandono, el antiguo Cici Aquapark será reemplazado por una megaobra del IDRD y una APP que transformará la zona del Salitre Mágico.

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente