"Bloqueos ponen en riesgo la recuperación económica”: sectores económicos

AmCham Colombia insta a medidas urgentes para levantar bloqueos en carreteras y garantizar la recuperación económica.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dinero Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) expresó su preocupación por los bloqueos en diversas carreteras del país, destacando los efectos negativos que estas acciones tienen sobre la ya débil recuperación económica de Colombia.El gremio instó a las autoridades a tomar medidas inmediatas, para garantizar la libre circulación y mitigar el impacto en la economía.

A través de su cuenta de X, María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, señaló que si bien el derecho a la protesta es legítimo, “debe ir acompañado de la autoridad para que no limite el derecho de la mayoría”.

La directiva enfatizó que “son indispensables medidas rápidas para que las vías de hecho no afecten el débil crecimiento económico del país”.

Lea también: Ya se registra desabastecimiento de alimentos en Colombia por paro minero y campesino

Lacouture también hizo un llamado urgente para que se adopten acciones que permitan levantar los bloqueos y garantizar la libre movilidad en todo el territorio, advirtiendo que las dificultades en el transporte agravan los riesgos para la frágil economía del país.

Sumado a esto, la Federación de Transportadores de Carga (Fedetranscarga) instó al Gobierno Nacional a atender las demandas de los mineros y campesinos, que desde hace cuatro días han bloqueado varias carreteras en protesta por la falta de formalización de sus actividades y la implementación del Decreto 044 de 2024, que consideran perjudicial para su labor.

Desde el inicio de la semana, trabajadores de varios departamentos han hecho un llamado al Ejecutivo para resolver el proceso de legalización que afecta tanto a pequeños como a medianos operadores. La protesta que se mantiene indefinida, busca alcanzar una solución negociada.

El gremio transportador expresó su preocupación por el impacto de los bloqueos en la economía y la vida cotidiana. “Es urgente que haya normalidad en las vías”, señaló Fedetranscarga,que advirtió que de continuar las interrupciones, las consecuencias se sentirán en el aumento de precios de productos básicos y el deterioro de mercancías perecederas que afectaría directamente a los consumidores.

Le puede interesar: “Terminamos pagando los platos rotos los consumidores y productores”: agricultores sobre paro minero

Fedetranscarga también hizo un llamado al Gobierno para que se acerque a las zonas de protesta y trabaje en la búsqueda de acuerdos. Además, alertó sobre el creciente riesgo que enfrentan los conductores debido a la delincuencia, el hurto de mercancía y la piratería en las carreteras bloqueadas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.