Modalidad de robo en Bogotá: Ladrones de vehículos a plena luz del día

Se registraron 1.908 robos de vehículos en la ciudad.
Robo de carros
Robo de carros Crédito: Freepik

La inseguridad es uno de los principales problemas que enfrentan los capitalinos, pues a pesar de que diariamente la Policía Nacional implementa nuevas estrategias de seguridad como la implementación de cámaras de vigilancia con reconocimiento facial, aumento de la presencia policial en las calles y demás, no parecen ser suficientes, pues el 73 % de los capitalinos no se sienten seguros en Bogotá, según la más reciente encuesta de Percepción Ciudadana (2022).

Con relación a esto, se dio a conocer un video donde se observa a una pareja que, sin importar la hora del día, se roban partes de un vehículo a plena luz del día.

Le puede interesar: Video: Golpean a hombre que se robó un carro con bebé a bordo

Lo sucedido ocurrió en el barrio Simón Bolívar, localidad de Barrios Unidos, donde se observa a la pareja de ladrones estacionados en frente de otro carro y en un abrir y cerrar de ojos, con lo que aparecer es un destornillador, roban piezas del frente del vehículo y se dan a la fuga.

El hecho quedó registrado por una persona que se encontraba al otro lado de la acera y al percatarse de los ladrones graba con su teléfono celular lo sucedido. El hurto no tardó más de un minuto.

Le puede interesar: Robos de celulares y bicicletas han disminuido en Bogotá, según la alcaldía

Como este hecho de hurto son miles los que suceden a diario, donde los ladrones andan al asecho para cometer sus fechorías.

El video ya está en manos de la Policía que espera dar captura a los delincuentes.

Este tipo de robos es uno de los delitos más frecuentes, pues según los reportes de la Policía Nacional, en los primeros seis meses del año 2023, se registraron 1.908 robos de vehículos en la ciudad, lo que representa un aumento del 15 % con respecto al año anterior.

Esto es un panorama poco alentador para los ciudadanos, pues dicen estar cansados de los ladrones y no ver resultados positivos por parte de las autoridades competentes.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.