La seguridad y salud en el trabajo. ¡Es un asunto de todos!

Las administradoras de riesgos laborales se convierten en actores brindando soportes de asesoría para minimizar el riesgo.
Las administradoras de riesgos laborales se convierten en actores brindando soportes de asesoría para minimizar el riesgo.
Las administradoras de riesgos laborales se convierten en actores brindando soportes de asesoría para minimizar el riesgo. Crédito: Cortesía UNINORTE

En Colombia el Sistema General de Seguridad Social define la conformación del Sistema de Salud, El sistema de Pensiones, el Sistema de Riesgos Laborales y cajas de compensación para darle cobertura a la población ante condiciones de Enfermedad, vejez, invalidez y eventos laborales como Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.

Desde políticas públicas y en el marco de las estrategias de la Dimensión de Salud y Ámbito Laboral se establece la acción coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad para el mejoramiento de la salud y la creación de modos, condiciones y estilos de vida saludable en los entornos laborales.

En este sentido el sistema general de Riesgos laborales ha tenido una amplia evolución contextualizando y expidiendo normatividad especifica en Seguridad y Salud en el trabajo para cumplimiento de los actores con el objetivo de anticipar, evaluar y controlar los riesgos laborales evitando los accidentes de trabajo y Enfermedad Laboral.

Las administradoras de riesgos laborales se convierten en actores brindando soportes de asesoría para minimizar el riesgo.
Las administradoras de riesgos laborales se convierten en actores brindando soportes de asesoría para minimizar el riesgo.Crédito: Cortesía UNINORTE

Al revisar las estadísticas de eventos de trabajo a nivel nacional estas habían tenido un comportamiento importante hacia la disminución de las tasas de mortalidad, frecuencia severidad y enfermedad laboral de gran interés desde el 2013 hasta 2019: sin embargo, con la emergencia de COVID-19 estas estadísticas pueden verse aumentadas con el reconocimiento para el personal de salud como enfermedad laboral o accidente de trabajo definidas con el decreto 676/20.

Estas cifras nos pueden generar mayor preocupación cuando miramos la población ocupada y la población afiliada al sistema general de riesgos laborales las cifras publicadas por el Ministerio de Salud encontramos que solo 10.528.465.

Los Trabajadores tendría cobertura para la prestación asistencial y económica derivada de los eventos laborales encontrándose desprotegidos cerca de 12.232.265 trabajadores que harían parte de población informal y que no tienen protección ante la Incapacidad permanente parcial o invalidez generada por sus actividades laborales como informales o por cuenta propia.

En todo este contexto en el 2019 se reconocieron por riesgos laborales 17.542 IPP y 581 pensiones por invalidez como resultados de Accidentes de Trabajo y Enfermedad Laboral.

Las administradoras de riesgos laborales se convierten en actores brindando soportes de asesoría para minimizar el riesgo.
Las administradoras de riesgos laborales se convierten en actores brindando soportes de asesoría para minimizar el riesgo.Crédito: Cortesía UNINORTE

Es por estos datos que nos debemos convencer de la importancia de la gestión de la Prevención en riesgos laborales corresponde el interés de todos los actores, empleadores, trabajadores, aseguradoras porque cada evento que genere lesión funcional, perturbación psiquiátrica, invalidez o la muerte va a dejar un rezago de situaciones que afectan de forma global a todos.

Principalmente encontraremos a un trabajador con una condición salud que afecta su bienestar física o mental, que afecta sus entorno familiar, social, su rol laboral y ocupacional y económico, de diferente forma tendremos a empleadores ante condiciones de angustia por la situación de salud de su trabajador, por la afección de su imagen corporativa, por lo daños en infraestructura e maquinaria, por perdidas en producción y aun en el componente de las responsabilidades laborales en el contexto civil, penal o sanciones en el sistema general de riesgos.

Las administradoras de riesgos laborales se convierten en actores brindando soportes de asesoría para minimizar el riesgo.
Las administradoras de riesgos laborales se convierten en actores brindando soportes de asesoría para minimizar el riesgo.Crédito: Cortesía UNINORTE

Por lo anterior se hace necesario que el empleador implemente el Sistema de Gestión y Seguridad en el trabajo en sus organizaciones, el cual debe ser dinámico, activo, diligente que sea respetado, valorado, respaldado y aplicado por todos los trabajadores, pero también se requiere que el mismo trabajador identifique las condiciones de peligro, se capacite para minimizar el riesgo, pero sobretodo que propenda por su cuidado.

Si logramos esta armonía y reconocemos la importancia de la integridad de la salud, tendremos mejores trabajadores con gran productividad laboral.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.