Prohibido comer en TransMilenio: La dura sanción que deben pagar los que no cumplan la norma

TransMilenio desde los últimos años ha endurecido sus normas, que aunque muchos no conocen, no los hace exentos de pagarlas
Estación de Transmilenio
Estación de Transmilenio Crédito: Colprensa

TransMilenio es el sistema de transporte masivo que tiene Bogotá actualmente, traslada a millones de personas a diario desde sus distintas estaciones y portales, lo que lo ha convertido en uno de los medios más destacados a nivel mundial.

Sin embargo, día a día se viven diferentes problemáticas que se han convertido en el dolor de cabeza, tanto para los ciudadanos como para las autoridades, pues la cifra de colados del sistema no parece dar tregua.

Lea también: Declaración de amor en TransMilenio no terminó como se esperaba: El rechazo fue viral

Los hurtos, la falta de cultura, el índice de accidentalidad son algunas de las denuncias con las que las autoridades competentes se deben enfrentar a diario, pues cada vez son más los usuarios que utilizan el sistema, hasta el punto, que muchos aseguran que "ya TransMilenio no da abasto con tantos ciudadanos".

Por esta razón, TransMilenio desde los últimos años ha endurecido sus normas, que aunque muchos no conocen, no los hace exentos de tener que pagar altas multas si llega a incumplirlas.

Una de las normas del sistema que pocos conocen, es la prohibición de comer dentro de los buses: “Se prohíbe fumar, comer o beber en el Sistema, así como ingresar en estado de embriaguez o bajo efectos de drogas alucinógenas”, reza en el artículo 146 del Código Nacional de Policía y Convivencia.

Lea más: Normas de etiqueta para montar en TransMilenio: tips para viajar con estilo

Si llega a realizar esta conducta, las autoridades le podrían interponer una multa de $77.333, por ser esta una sanción tipo 1.

Aunque, se debe tener en cuenta que estas multas por comportamientos contrarios a la convivencia se les puede aplicar un descuento del 50% por asistencia a cursos pedagógicos, en un periodo de 5 días hábiles a la imposición de la multa.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.