La respuesta del Gobierno de México frente a la deportación de Nina Caicedo

La actriz afirmó que recibió un trato inhumano en el aeropuerto de Cancún.
Nina Caicedo
Nina Caicedo Crédito: Instagram: ninacaicedo

El Gobierno de México respondió frente a la deportación de la reconocida actriz Nina Caicedo, quien fue retenida en el aeropuerto de Cancún.

Migración de México publicó un comunicado informando que la actriz llegó al aeropuerto de Cancún a las 7:45 de la mañana en un vuelo procedente de Bogotá. Explicó que en el momento de la revisión de los documentos, se presentó una alerta migratoria registrada desde 2018.

“De acuerdo al procedimiento las personas que son inadmitidas deben esperar en un espacio asignado por la administración aeroportuaria para abordar su vuelo de regreso al país de donde provenían, en ese lapso la aerolínea que las traslada es la responsable de la alimentación. El mismo viernes a las 22:57 horas la persona regresó a su país”, afirmó la entidad migratoria.

Le puede interesar:“Fue un trato inhumano”: Nina Caicedo sobre su retención en Cancún

Por su parte, Nina Caicedo habló en Noticias RCN de cómo fue su calvario en el aeropuerto.

“Estaba tranquila hasta que me encerraron, creen que todos los que estamos encerrados somos delincuentes. Me dijeron que tenía una alerta, pero no me decían qué era. Considero que fue una detención arbitraria”, explicó la actriz.

Caicedo señaló que recibió un trato inhumano y que no le dieron algo de comer ni de beber.

Eran las tres de la tarde y no me habían dado ni un vaso con agua, el trato fue inhumano. Fui tratada como un delincuente”, recalcó.

Lea también:Migración México retuvo a la actriz Nina Caicedo en Cancún

Otras noticias

Las vacas y su caca: Dos cosas sagradas en la India


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.