La razón por la que ordenaron el arresto del alcalde de Valledupar

Un juzgado de Valledupar ordenó un arresto de tres días contra el alcalde Ernesto Miguel Orozco.
Juez
Juez ordenó arresto del alcalde de Valledupar Crédito: Freepik

El Juzgado Quinto Civil del Circuito de Valledupar ordenó a la Policía Metropolitana de Valledupar ejecutar una sanción de arresto de tres días contra el alcalde de la ciudad, Ernesto Miguel Orozco Durán.

Esta medida fue tomada debido al incumplimiento de la sentencia T-946 de 2011 de la Corte Constitucional, relacionada con el desalojo de ocupantes en un extenso predio de la capital del Cesar, donde hace más de 11 años se establecieron invasiones.

Actualmente, miles de personas viven en estas tierras, muchas de las cuales se consideran víctimas del conflicto armado y se niegan a desalojar sin garantías adecuadas.

Le puede interesar: Ministerio de Defensa autorizó bombardeos sobre las disidencias en el Cauca

El proceso ha estado en curso durante varios años, y el Juzgado previamente inició un incidente de desacato a petición de los herederos de Alberto Pimienta Cotes, propietarios del predio, para hacer cumplir la sentencia de la Corte Constitucional.

La sentencia T-946 de 2011 establece que los ocupantes, aproximadamente 800 familias, incluyendo unos 1.600 niños y 1.400 adultos según datos de 2011, son sujetos de especial protección constitucional.

“Aunque la administración municipal fijó la fecha del desalojo para el 30 de octubre de 2024, esta acción no cumple completamente con la orden de tutela de la Corte Constitucional. El despacho no accede a la solicitud de inaplicación de la sanción debido a que, si bien la Alcaldía municipal de Valledupar ha fijado fecha para desalojo, esta no materializa completamente el cumplimiento de la orden de tutela emanada por la Corte Constitucional", se lee en el fallo.

Por su parte, el alcalde Ernesto Orozco aseguró que "las condiciones han cambiado totalmente" y que el desalojo podría llevar a una crisis humanitaria.

Vea también: Carlos Carrillo responde a Sneyder Pinilla: "Es un insulto decir que va a devolver $200 millones"

"Estamos pidiendo ayuda al Gobierno Nacional porque la misma sentencia nos pide que garanticemos la vivienda y el tema de albergues para esas personas que están ahí", sostuvo.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.