La pólvora sigue cobrando víctimas en Colombia; cifra llega a 118

En la noche de las velitas aumentó el número de personas quemadas, 31 son menores de edad.
Quemados con pólvora
Crédito: Suministrada

En Colombia, durante este año ya son 118 las personas que han resultado quemadas con pólvora, según reveló en su más reciente informe el Instituto Nacional de Salud (INS).

La entidad afirmó que en la noche de las velitas 75 casos fueron los afectados, de los cuales 31 son menores de edad.

Lea además: Defensoría y el urgente llamado al Gobierno por recuperación de San Andrés y Providencia

La nueva evaluación señala que en el país el reporte es de 118 quemados, 46 son menores de edad y 72 adultos mayores.

Además se conoció que 26 personas resultaron con heridas por quemaduras de pólvora tras estar bajo los efectos de alcohol, mientras que tres menores de edad que se encontraban bajo el cuidado de estos mayores alicorados también resultaron quemados.

Las mayores lesiones fueron ocasionadas por los totes, voladores, volcanes y cohetes.

El 58% de los quemados estaba manipulando la pólvora, mientras que el 26% eran observadores, los cuales sufrieron quemaduras, laceraciones, contusión, amputación, daños oculares y auditivos.

Los departamentos que tienen el mayor número de quemados sigue siendo Antioquia (16), Bogotá y Valle del Cauca (13), Cauca (10), Atlántico y Magdalena (6), Bolívar, Córdoba, Norte de Santander y Tolima (5), Nariño y Sucre (4), Huila, Risaralda, Santander y Barranquilla (3), Cesar y Quindío (2), Boyacá, Caquetá, Cartagena, Cundinamarca y Putumayo (1).

El Instituto Nacional de Salud afirmó que sigue la vigilancia permanente en los diferentes centros de salud, clínicas y hospitales donde siguen llegando menores y adultos quemados con pólvora.

Lea también: Incrementan las denuncias por suplantación de identidad para estafar en redes sociales

“Si hacemos una evaluación de los últimos 7 años solo en esta celebración nos acercamos a los mil casos en esta fiesta, lo que es muy grave”, manifestó, el subdirector de análisis del riesgo y respuesta inmediata del Instituto Nacional de Salud, Hernán Quijada.

Dijo que el llamado a los alcaldes y gobernadores para que a través de los consejos municipales se ejecuten estrategias que permitan evitar la venta de pólvora.

“Hacemos un llamado para que no usen ‘los totes’ porque siguen siendo fabricados con fosforo blanco, y hemos visto con preocupación que muchos niños se los están comiendo y eso puede generarles intoxicaciones que les causarían la muerte”, dijo.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.