Defensoría y el urgente llamado al Gobierno por recuperación de San Andrés y Providencia

Esa entidad pidió atención urgente para los damnificados del paso del huracán Iota.
Emergencia en San Andrés
Crédito: @Infopresidencia

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, le hizo un fuerte llamado al presidente de la República, Iván Duque, sobre la reconstrucción de San Andrés, Providencia y Santa Catalina tras el paso del huracán Iota.

A través de una carta, el funcionario manifestó la necesidad de atender con urgencia a los damnificados con un enfoque diferencial raizal,en el que se garantice que no haya discriminación contra esa población y se mejore la red de distribución de ayudas a las familias.

Vea también: Alarmantes cifras de quemados con pólvora tras Noche de las Velitas

El defensor del Pueblo también pidió que se adopten medidas que permitan prevenir la violencia de género y la violencia sexual e intrafamiliar, en los albergues en los que permanecen las comunidades asentadas.

Insistió que las personas que no se encuentran en esos lugares de paso, deben recibir ayudas humanitarias que les permitan sobrevivir a esta situación, mientras advirtió que se siguen registrando fuertes lluvias en la isla, por lo que las comunidades deben recibir elementos seguros para poder resguardarse.

En ese sentido, señaló que se deben activar las rutas de entrega de medicamentos y servicios de salud , además de contar con un grupo de psicólogos que atiendan a los hombres y mujeres que quedaron afectados por la emergencia tras el paso del huracán.

El defensor del Pueblo consideró que es urgente que se cree una EPS que garantice el funcionamiento de los hospitales de San Andrés, Providencia y el puesto de salud de San Luis.

Puede leer: Cortocircuito en árbol de Navidad generó incendió que dejó varios quemados

Cabe mencionar que la Asamblea departamental aprobó la ordenanza que autoriza la construcción de esa entidad.

De acuerdo con Camargo, el hospital de San Andrés debe ser reconstruido y se debe habilitar la EPS Sanitas para que agilice la atención de los habitantes del archipiélago.

Con relación a la situación ambiental ante los posibles riesgos por una carga de ACPM que se encuentra almacenada en un barco que permanece encallado, el defensor pidió que sea retirado ese combustible para evitar que se contamine el mar y se generen mayores afectaciones a los pescadores y habitantes de la isla.

Finalmente, el funcionario se ofreció como mediador para garantizar los derechos de los damnificados, en el proceso de reconstrucción de Santa Catalina, Providencia y San Andrés.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.