“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.
Profamilia
Crédito: Profamilia

Durante la Cumbre Internacional de Planificación Familiar (ICFP 2025), realizada en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, Profamilia reafirmó que la disminución de la natalidad es un fenómeno asociado a mayor autonomía y no un riesgo para la sostenibilidad demográfica, como han sostenido sectores provida.

Juan Carlos Vargas, asesor científico de Profamilia, señaló que los avances en salud sexual y reproductiva no deben interpretarse como una afectación social, sino como una garantía de derechos que cada persona puede elegir de manera autónoma.

La disminución de la natalidad refleja mayor autonomía. No es un problema, es una expresión de libertad”, afirmó Vargas.

El experto señaló que hoy factores como la situación económica, el cambio climático y nuevas formas de entender la familia llevan a que, especialmente los jóvenes, cuestionen si desean tener hijos, cuándo y en qué condiciones. “Los cambios demográficos plantean retos económicos y sociales, pero la respuesta nunca puede ser restringir derechos, y menos limitar la autonomía reproductiva de las mujeres”, añadió.

De acuerdo con cifras de Profamilia, en 2024 más de 5,3 millones de personas recibieron atención, y el 54 % fueron servicios de planificación familiar. Esto permitió que 622.413 personas accedieran a métodos anticonceptivos o servicios relacionados con salud sexual y reproductiva.

Vargas destacó que la educación integral para la sexualidad es clave para prevenir embarazos no deseados: “La información basada en evidencia es la primera herramienta para tomar decisiones sobre el cuerpo y el proyecto de vida”.

Protestas y debate público

La cumbre fue acompañada por plantones de grupos provida que señalaron que existe una “agenda” que pretende imponerse e influir en asuntos de creencias religiosas. Vargas desmintió estas afirmaciones.

La ICFP no impone agendas. Es un espacio global de diálogo y evidencia. Participaron más de 2.300 personas, de ellas 600 jóvenes. Son nuevas generaciones rompiendo sesgos tradicionales y liderando decisiones”.

Por otra parte, el experto indicó que en 2024 el implante subdérmico fue el método más solicitado (28 %), seguido por el preservativo (19,7 %) y la anticoncepción quirúrgica femenina (13 %). Según Vargas, estos datos reflejan una tendencia hacia métodos que fortalecen la autonomía.

Además, recordó que la planificación es segura y que existen opciones subsidiadas a través del sistema de salud: “Nadie debería quedarse sin acceso por falta de recursos. Nuestro compromiso es garantizar el derecho a decidir”.


Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.