La niña del himno Nacional, así luce 32 años después de protagonizar el video

El video fue grabado en el año de 1990 y la escena de la estudiante se convirtió en una de las más conocidas de la producción.

La invención de la televisión en el siglo pasado fue un hito que marcó un antes y un después, ya que muchas familias crecieron y vivieron grandes momentos sentados alrededor de esta novedosa caja tecnológica que llegó a Colombia en 1954. De igual manera, los programas que se transmitían en aquella época marcaron a miles de personas que aún recuerdan con nostalgia diferentes momentos de la pantalla chica.

Una de las producciones que marcó a toda una generación tuvo que ver con el himno nacional, el cual era transmitido en los diferentes canales de televisión todas las tardes a las 6:00 p.m.; de esta manera los personajes, que allí aparecían, se robaron el corazón de los televidentes de los años 90.

Lea también: 'La verdad bien contada', el nuevo libro interactivo sobre la vida de Gabriel García Márquez

Una de las mujeres que más llamó la atención fue una joven estudiante que aparecía cantando el himno nacional a todo pulmón. Después de casi 30 años de grabar esta icónica producción, así luce dicho personaje.

Señal Memoria realizó un trabajo investigativo y se puso en la tarea contar el detrás de cámaras de la pieza audiovisual.

Francisco Ortiz fue el director y productor de este video y reveló que para conseguir este producto viajó a diferentes lugares del país para encontrar los personajes adecuados y las mejores escenas, pues durante el año que se grabó, 1990, la Selección Colombia había clasificado al mundial y se debía transmitir una gran energía a todos los colombianos.

“Empezamos a encontrar una cantidad de reconocimientos emotivos, agradecimientos sinceros y profundos de la gente porque nunca habían visto un himno así y en su momento quieren hacer un himno nacional que era el que tradicionalmente tenía que salir a tales horas en el país para hacer el homenaje y los honores en las estaciones de televisión y en todas las partes del mundo”, reveló Ortiz.

El director comentó que, en esa ocasión decidieron salir a la calle y buscar a las personas en los diferentes parques o sitios públicos, allí veían a las personas pasar y sí alguno cumplía con las características necesarias le preguntaban sí quería aparecer en el video cantando el himno.

De esta manera, los encargados de producción decidieron ir a un colegio en Tabio, Cundinamarca, para que algunos estudiantes aparecieran cantando el himno nacional.

Le puede interesar: Los turistas pueden consumir alcohol en Qatar, ¿cómo funciona? ¿qué restricciones hay?

Angélica Quintero, quien actualmente es ingeniera de sistemas fue la protagonista del video y comentó que, en ese momento, “yo salí sin maletas, sin nada. Así como estaba, espontánea. Nos trajeron acá (a la plaza central de Tabio) y nos pidieron cantar la segunda estrofa del Himno Nacional”.

“Salió una niña maravillosa, a la que acercamos para que lo canté y siempre fue una de las personas más reconocidas”, comentó el director sobre la joven apodada ‘La niña del himno Nacional’

El himno se estrenó en el partido de Colombia contra Emiratos y fue muy emocionante para la estudiante, quien compartió con sus padres un emotivo momento al darse cuenta que iba a salir en televisión nacional.

niña del himno nacional
El video fue grabado en 1990.Crédito: Captura de pantalla Señal Memoria

Después de esto, la joven vivió una experiencia muy emotiva, pues en una salida cultural que realizó su colegio, las personas en las calles la reconocían y le decían: “¿Tú eres la niña del himno Nacional?”.

A pesar de que el video salió del aire hace en el año 2002, miles de personas aún recuerdan con orgullos aquel video que fue muy emotivo para el momento que estaba pasando Colombia y recuerdan a la mujer como una de las principales protagonistas.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.