Gobierno y líderes regionales establecen estrategia para solucionar problemas en La Mojana

UNGDR y autoridades establecen hoja de ruta para soluciones integrales en La Mojana, incluyendo obras de emergencia y proyecto para recuperar río Cauca.
Calles inundadas
Se hará una asamblea popular en La Mojana, en el municipio de Guaranda. Crédito: Javier Jules. RCN Radio

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, junto con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y los gobernadores y alcaldes de la región de La Mojana, han establecido una hoja de ruta para buscar soluciones integrales para la subregión.

“Creemos que podemos dar una parte satisfactoria. Este es un gobierno que escucha a las comunidades. Coincidimos en que debemos buscar soluciones profundas para la subregión, realizar algunas obras de emergencia y contratar estudios para un nuevo proyecto que recupere el cauce del río Cauca”, anunció Carrillo.

Le puede interesar: La Mojana declara 'persona no grata' a Carlos Carrillo, director de Gestión del Riesgo

“Estamos avanzando en la construcción de un pacto territorial. Celebro la actitud constructiva para buscar una solución. Hemos concluido la reunión con una hoja de ruta clara para una solución a corto, mediano y largo plazo”, destacó Cristo.

Según informó la UNGRD, el próximo miércoles, un equipo técnico supervisará la obra en Caregato con el apoyo de la Unidad y las gobernaciones de Córdoba y Sucre, para determinar el estado de la intervención.

Además, la UNGRD se comprometió a contratar estudios para una nueva obra en la subregión que permita retomar el cauce del río Cauca e informará al público sobre el avance de las decisiones jurídicas contra el consorcio RCG, encargado de la obra de cierre en Caregato.

“Van a tener en esta dirección un dique inquebrantable; no me van a hacer violar la ley. Si el contratista incumple, no se le puede pagar”, agregó Carrillo.

Lea también: Desorden en Centro Nacional Logístico UNGRD: Carlos Carrillo reconoce falta de organización

Asimismo, la unidad informó que este mes se entregará asistencia humanitaria en San Benito Abad y Sucre, Sucre, para completar el 100% de los damnificados registrados en La Mojana. Hasta la fecha, 6,400 familias han recibido ayuda. El Gobierno nacional, liderado por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, gestionará alivios para los campesinos endeudados a través del Fondo de Solidaridad Agropecuaria del Ministerio de Agricultura.

Por otra parte, como solución a largo plazo, el Gobierno nacional está avanzando en la estructuración de un proyecto integral para La Mojana, con una inversión de $2.5 billones de pesos, que promete ofrecer soluciones reales para la región.

“Estamos buscando soluciones estructurales a los problemas que aquejan a La Mojana. Ningún gobierno ha estado tan comprometido con la subregión como este. En un esfuerzo interinstitucional que involucra a la UNGRD, al Fondo de Adaptación, al Ministerio de Ambiente y a otras entidades, hemos estructurado un proyecto por más de $2 billones de pesos”, concluyó el director general de la UNGRD.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.