La mayoría de los alcaldes del país desconocen su papel en el postconflicto

El director de la Federación de Municipios expresó que la situación ha provocado dudas e incertidumbres en los municipios.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Gilberto Toro, director ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, afirmó que a pesar de que todo los alcaldes del país han escuchado sobre el proceso de paz y los escenarios de postconflicto, la mayoría no conoce su papel luego de la firma de un acuerdo en La Habana. El director puntualizó que los mandatarios no tienen claro que es lo que tienen que hacer, lo que les ha generado escepticismos y dudas.



El director manifestó que desde la Federación se busca generar espacios para generar mayor sociabilización, razón por la cual le solicitó al Gobierno nacional que le explique con detenimiento qué está pasando en La Habana, cuáles resultados se esperan y qué va a pasar en cada municipio, “y sobre todo en aquellos que se dice que habría concentración o en las zonas que requieran tratamiento especial debido a la presencia de grupos armados ilegales.



Gilberto Toro insistió que a pesar de que se ha dicho mucho del proceso, al Gobierno Nacional le ha faltado “audacia a la hora de buscar mecanismos para que los alcaldes y alcaldesas entiendan esto qué es y para dónde va”.

Con relación a la eventual firma del acuerdo de paz el próximo 23 de marzo, el director ejecutivo manifestó que se produce una nueva expectativa frente a la disminución del escenario violento en sus poblaciones, y recalcó que los alcaldes de todo el país deben ser consultados sobre si quieren o no zonas de concentración en sus regiones.


Temas relacionados




Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien