La cruda realidad de la violencia de género en Colombia

Es hora de actuar. La violencia de género no puede ser ignorada.
Violencia vicaría
Violencia vicaría Crédito: Universidad Madrid

Naciones Unidas revela una estadística escalofriante: una de cada tres mujeres sufre violencia de género. En enero de 2024, más de 20 mujeres, incluyendo dos menores de edad, fueron víctimas de feminicidio en Colombia, según la Procuraduría General de la Nación. Además, el Ministerio Público ha emitido 84 alertas por violencia intrafamiliar o de pareja en lo que va del año.

Agravando esta situación, la brecha salarial persiste: las mujeres colombianas ganan un 17% menos que los hombres por el mismo trabajo, una disparidad que afecta aún más a las mujeres afrodescendientes, indígenas y trabajadoras informales, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Lea también: Convocan a velatón para rechazar violencia contra la mujer en El Retiro, Antioquia

Ante este panorama desolador, World Vision lidera la lucha por los derechos de las mujeres. A través de sus programas y proyectos, se están implementando estrategias para empoderar a las mujeres como agentes de cambio social. Desde brindar herramientas para reconocer y defender sus derechos hasta promover la conciencia sobre la violencia de género en comunidades vulnerables, World Vision está marcando la diferencia.

Sin embargo, la protección y promoción de los derechos de las mujeres requieren un enfoque integral. Se necesitan políticas públicas, cambios culturales y sociales, así como servicios de apoyo efectivos para las víctimas de violencia de género. En este sentido, World Vision está trabajando en comunidades vulnerables de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali y Medellín, ofreciendo educación, apoyo psicológico y oportunidades de empoderamiento económico.

Lea más: Ola de violencia en Bogotá: se presentaron tres homicidios en menos de 24 horas

Es hora de actuar. La violencia de género no puede ser ignorada. Es responsabilidad de todos promover un cambio real y garantizar un futuro seguro y digno para todas las mujeres y niñas de Colombia.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.