Colombia se refuerza con sistemas antidrones para garantizar seguridad en la COP16

La Policía Nacional definió un protocolo para la COP16 ante las amenazas de las disidencias de las FARC.
General Luis Ramírez
General Luis Ramírez, jefe de servicio de la Policía Nacional Crédito: Captura de video X: @Region2Policia

El Jefe de Servicio de la Policía Nacional, el general Luis Ramírez, confirmó que ya hay un protocolo de protección frente a las amenazas de las disidencias de las Farc, ante el desarrollo de la COP16, que se desarrollará en la ciudad de Cali en el mes de octubre.

"Ya hay un presupuesto nacional que efectivamente se fortalecerán las capacidades logísticas con los sistemas antidrones y para la seguridad nacional. A través de nuestra gestión territorial e internacional, estos sistemas antidrones van a identificar y a neutralizar estos equipos", dijo Ramírez.

El director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, afirmó anteriormente, que Colombia ya adquirió ocho equipos (sistemas antidrones) que le harán frente a estos drones con explosivos que están afectando a las tropas militares y policiales.

Le puede interesar: Otty Patiño insta al ELN a reanudar el cese al fuego y disminuir hostigamiento a civiles

"Adicionalmente, hay otros en donde hay barreras en donde no permiten el paso de estos drones hacia las instalaciones militares o policiales. Hoy estamos innovando, las herramientas que ya teníamos, con dos pistolas especiales, en donde buscamos afectar la visibilidad de la cámara que tiene el operador y que esto evite que la persona tenga un blanco específico en donde lanzar los explosivos", agregó Ramírez.

Vea también: Policía busca capturar o neutralizar a alias Iván Mordisco

Cabe mencionar que estos sistemas antidrones serán desplegados al suroccidente colombiano, que son las zonas en donde más se han registrado estos ataques con drones con explosivos, los cuales ascienden a más de 40 casos, en las últimas semanas.

De igual manera, el equipo de la Policía está siendo capacitado para el manejo de estos equipos.

"Estamos fortaleciendo nuestras capacidades logísticas que vienen fortaleciendo las trincheras, estaciones de policía. La prioridad es el suroccidente del país, sin embargo, la idea es llevar estos equipos a las zonas críticas", finalizó.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.