Keralty demandará al Estado colombiano en instancias internacionales

Juan David Riveros, abogado Keralty, hizo varios anuncios importantes en entrevista con La FM de RCN.
EPS Sanitas Medellín
EPS Sanitas implementa plan de choque para mejorar entrega de medicamentos a afiliados. Crédito: RCN Radio Medellín

Juan David Riveros, abogado Keralty, conglomerado que manejaba el 80% de EPS Sanitas, habló en La FM y anunció que demandará al Estado en instancias internacionales por daños y perjuicios tras intervención a la EPS Sanitas dado que la consideran ilegal.

Le puede interesar: SuperSalud rechaza acusaciones de cifras falsas en Sanitas

“Nosotros nos tomamos estos días para hacer un análisis ponderado y encontrar los caminos jurídicos para defendernos de lo que consideramos es un acto ilegal, desproporcionado y discriminatorio”, dijo el abogado.

En ese sentido, el abogado aseguró que la intervención de la Superintendencia de Salud a esta EPS con más de 6 millones de afiliados: "Yo sí le puedo decir que lo que ha pasado es ilegal y arbitrario. Consideramos que hay de por medio un acto de discriminación".

¿Por qué consideran ilegal la intervención?

El abogado explicó que hay tres motivos fundamentales para considerar ilegal y arbitraria la intervención: primero es que hay una "clara inhabilidad" de las superintendencia de Salud porque en el pasado emitió opiniones en el pasado de "malquerencia y animadversión" contra la EPS.

En segundo lugar dice que la motivación que utilizan para la intervención no es verdad, dado que desconocen datos de la realidad, "en el mes de septiembre del año anterior a la EPS se le renovó la acreditación", con un panorama igual al actual.

Y finalmente, consideró que las decisiones del Gobierno exceden lo previsto en la ley, "más allá que no compartimos, suspenden del cargo a administradores, pero no está previsto que desplacen a la asamblea de accionistas".

Le puede interesar: ¿Quiénes son dueños de Sanitas, EPS intervenida por Petro?

"Estamos tratando de acuerdo con la ley, recuperar la administración de la EPS", concluyó Riveros.

Escuche la entrevista completa


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.