Juegos Panamericanos 2027: Barranquilla perderá $132.000 millones de ingresos tras cambio de sede

Las cifras fueron compartidas con la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Deportes y el Comité Olímpico Colombiano.
Barranquilla y Dinamarca logran acuerdo para desarrollo de proyectos de energía
Crédito: RCN Radio

Luego de que se revelara que los Juegos Panamericano 2027 ya no se realizarían en Barranquilla por falta de unos pagos que debieron hacerse a finales del año pasado, se conoció que la firma 4Global realizó el año anterior un estudio sobre los ingresos que dejaría de recibir la ciudad y que supera los 130.000 millones de pesos.

Las cifras fueron compartidas con la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Deportes y el Comité Olímpico Colombiano.

Según el análisis, Barranquilla “iba a tener un incremento en los ingresos, toda vez que, si el volumen de visitas a Barranquilla aumenta en aproximadamente un 10 por ciento en 2027 como resultado de los Juegos, y la proporción de visitas de turistas nacionales e internacionales se mantiene igual que en 2022 (91 % frente a 9 %), entonces se estima que los ingresos adicionales por turismo para Barranquilla podrían ascender a unos COP 132.000 millones (US$ 33 millones)”.

Lea también: ¿Cuánto cuestan los Juegos Panamericanos?

De igual manera, se conoció que “los Juegos de Barranquilla proporcionarán oportunidades de voluntariado para 17.000 personas, quienes contribuirán con un valor de COP 25.8 mil millones (US$ 6.4 mil millones) en tiempo durante la realización de los juegos, fomentando una mayor confianza social y cohesión comunitaria”.

Cabe mencionar que el entonces alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, sostuvo que era de vital importancia el apoyo del Gobierno Nacional y el sector privado para la realización de las justas.

Le puede interesar: Juegos Panamericanos: ¿Cuál sería la sede en 2027 tras cancelación en Barranquilla?

“Hay unos impactos positivos en materia económica, es decir, creación de empleo, generación de turismo, también hay un legado en escenarios que quedan y que nos darán la oportunidad de seguir haciendo eventos deportivos, de seguir mejorando el rendimiento de nuestros atletas", dijo.

Pumarejo señaló que "hay un legado en inclusión porque todos estos escenarios y los actuales también serán acondicionados para que los atletas que competirán en los Parapanamericanos y en otros eventos de inclusividad puedan hacer parte, competir y ganar medallas y, por último, es una ilusión y una meta conjunta de todo el Caribe y de Barranquilla para seguir transformándonos y ser esa ciudad donde vale la pena vivir”.

La FM de RCN Radio conoció que ante esa situación, hoy se realizará una reunión de emergencia en Barranquilla liderada por el alcalde Alejandro Char.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.