Juan Gossain es nombrado miembro de la Academia Colombiana de la Lengua

Este nombramiento llega como un reconocimiento a su defensa del español a lo largo de su trayectoria como periodista.
Juan Gossaín, uno de los periodistas más reconocidos en Colombia
Juan Gossaín, uno de los periodistas más reconocidos en Colombia Crédito: Colprensa

El reconocido periodista y escritor Juan Gossaín, fue nombrado miembro de Número de la Academia Colombiana de la Lengua.

El exdirector de noticias de RCN Radio, logró el título, como un reconocimiento a su defensa del español a lo largo de su trayectoria profesional.

La Academia Colombiana de la Lengua destaca que le otorgan este nombramiento por sus méritos literarios y lingüísticos, la trayectoria como periodista en varios medios de comunicación y escritor de varios libros.

Es así como Juan Gossain entra a ocupar la silla ‘Rr’, con la que obtiene el derecho a intervenir en las decisiones de la Academia Colombiana, en la que podrá participar de sus deliberaciones y exponer ideas sobre el idioma.

Le puede interesar:Una sociedad sin valores no tiene norte, ni destino: Juan Gossaín

“Me preocupan mucho las redes sociales y la pureza de la lengua castellana, me preocupa lo que está pasando con el idioma en las redes sociales y en el idioma de los jóvenes, escriben un tuit y ya el adverbio ‘que’ no existe para ellos”, expresó en entrevista con La FM.

Dentro de sus logros, hay que destacar que ha sido ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, recibió el Premio del Círculo de Periodista de Bogotá, a la vida y obra de un periodista.

Como escrito ha logrado varias obras como: La mala hierba, 1981; La nostalgia del alcatraz, 1989; La balada de María Abdala, 2003; Crónica del día, 2003; Puro cuento, 2004; Al final del sueño, 2006; Etcétera, 2008; La muerte de bolatriste, 2010; La memoria del alcatraz, 2015; Las palabras más bellas y otros relatos sobre el lenguaje, 2018; Que les den cárcel por casa. Crónicas de la corrupción en Colombia, 2020.

Puede leer: La radio es parte de la vida de los colombianos: Juan Gossaín

Juan Antonio Gossaín Abdallah, nació el 17 de enero de 1949 en San Bernardo del Viento, Córdoba. Se ha destacado por su labor en el periodismo, por más de 26 años dirigió Radio Sucesos RCN, donde a través de la crónica contó historias del acontecer del país.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.