Juan Gabriel Rojas renuncia a su cargo como secretario general de EPM

En su carta de dimisión aseguró que deja el cargo por “motivos personales”.
Juan Gabriel Rojas López
Juan Gabriel Rojas López Crédito: EPM

El abogado Juan Gabriel Rojas López renunció a su cargo como secretario general de EPM. Aunque la carta fue presentada el pasado 14 de septiembre, solo hasta hace poco la empresa dio a conocer los motivos de su decisión.

En la misiva, dirigida al gerente general de la compañía, Álvaro Guillermo Rendón, el abogado Rojas López aseguró que se retira “por motivos personales”, y agradeció que le hayan confiado el cargo, en el que fue nombrado el 19 de febrero de este año.

En un comunicado, Empresas Públicas de Medellín le agradeció su gestión y manifestó que su renuncia se hará efectiva a partir de este miércoles 23 de septiembre.

Además, informó que en los próximos días se anunciará quien será su reemplazo.

Lea también: Mapfre desembolsó a EPM USD 100 millones por la emergencia en Hidroituango

El comunicado de EPM

"El Secretario General de EPM, el abogado Juan Gabriel Rojas López, presentó renuncia al cargo el pasado 14 de septiembre.

En su carta de dimisión dirigida al Gerente General, el funcionario, quien había sido nombrado el 19 de febrero de 2020, indica: “Por razones personales me veo en la obligación de presentar renuncia al cargo de Secretario General de las Empresas Públicas de Medellín, posición que me fue confiada por usted desde el mes de febrero. La agradezco la oportunidad y le deseo éxitos en su gestión”.

EPM agradece a Juan Gabriel Rojas López por su gestión y liderazgo en la Empresa. Su renuncia se hará efectiva a partir de este miércoles 23 de septiembre.

En los próximos días se anunciará el nombre del nuevo Secretario General de EPM".

En oposición

De otro lado, la semana pasada, cinco concejales por el Centro Democrático se declararon en oposición a la administración del alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

En sus argumentos, los corporados manifestaron que se debe a la "comunicación mediática y efectista" que, según ellos, le han hecho daño a EPM.

Aseguraron que descalifican los señalamientos “generalizados, ligeros y mediáticos” a empresarios por parte de la Alcaldía con respecto a Hidroituango.

Dijeron que si bien están de acuerdo con que es necesario esclarecer lo ocurrido en el proyecto hidroeléctrico, los señalamientos que ha hecho la actual administración municipal, de acuerdo con el comunicado, “no contribuyen a la solución del problema” y, además, pueden implicar mayores riesgos de atrasos y sobrecostos para el proyecto.

Le puede interesar: Sede de la Personería de Medellín fue atacada luego de manifestaciones

En su momento, los concejales explicaron que se trata de una oposición “propositiva”, y que esto implica apoyar proyectos como el Metro Ligero de la 80.

El comunicado fue firmado por Albert Corredor Bustamante, Lina Marcela García Gañán, María Paulina Aguinaga Lezcano, Nataly Vélez Lopera y Sebastián López Valencia.

Llama la atención que Alfredo Ramos Maya, quien ha sido uno de los principales críticos del alcalde Quintero Calle, no haya firmado el texto.


Temas relacionados

EPM



Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse