Los seis jóvenes caldenses desaparecidos seguirían en Antioquia

Desde hace más de una semana los familiares perdieron el rastro del grupo.
Se espera fortalecer el estado social de derecho con esta firma de la alianza
Crédito: Cortesía: Rcn Radio

Agentes del Gaula y la SIJIN, apoyados por uniformados del Ejército continúan en la búsqueda de seis jóvenes caldenses entre los 15 y los 21 años de los que no se tiene información desde hace más de una semana y que según las primeras hipótesis, estarían en poder de uno de los grupos armados ilegales que delinquen en el norte de Antioquia.

El comandante de la Policía en el departamento, coronel Jorge Miguel Cabra, explicó que ya se designó a un Fiscal Especializado para confirmar si se trata de un caso de desaparición forzada. Los jóvenes, que pretendían llegar a Cartagena por medio de aventones, seguirían en territorio antioqueño.

Vea además: Más taxistas así: conductor le devuelve la maleta olvidada a despistado pasajero

En la zona delinquen las disidencias de las FARC, el Clan del Golfo y los Caparros. El oficial manifestó que “la hipótesis tendría que ver con la retención arbitraria por parte de una estructura delincuencial. Estamos por determinar cuál de ellas es”.

La última vez que los familiares tuvieron contacto con ellos, fue el viernes de la semana anterior, cuando recibieron llamadas en las que los jóvenes hablaban en clave y aseguraban que estaban en el corregimiento de Puerto Valdivia.

En las últimas horas se realizó un consejo de seguridad en el participaron las autoridades civiles y militares para establecer la estrategia de búsqueda de Mauricio Ramírez de 21 años, José David Valencia de 15, Cristian Luna de 17 años, Andrés Fernando Valencia de 15, Daniel Rendón de 20 y Emmanuel Aguirre de 15 años.

Le puede interesar: "Como quieras quiero": mujer que se niega a pagar una sopa de $3.000

El secretario de Seguridad de Antioquia, Jorge Castaño Giraldo, confirmó que inescrupulosos están tratando de obtener recursos económicos por medio de llamadas extorsivas.

La Defensoría del Pueblo condenó estos hechos "que coartan la libertad de estos jóvenes” y exigió a los grupos armados ilegales retornarlos de forma segura a sus hogares.

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa