Jornada de movilización pacíficas este domingo para rechazar violencia

Colombia te llevo en mi Corazón es una iniciativa ciudadana, que surgió en Medellín.
Marchas Medellín
Crédito: RCN Radio - Medellín

La iniciativa ciudadana Colombia te Llevo en mi Corazón, hizo una convocatoria para marchar pacíficamente a partir de las 9 de la mañana de este domingo con el fin de rechazar los actos violentos que han empañado las manifestaciones de los últimos días.

La marcha pacífica se llevará a cabo en Bogotá, Medellín, Cartagena y Barranquilla, "para demostrar que, con respeto, empatía y determinación, el país superará las actuales dificultades".

Colombia te llevo en mi Corazón es una iniciativa ciudadana, que surgió en Medellín congregando a personas con amplia voluntad de expresar sentimientos positivos que le permitan al país superar el complejo momento de orden público y social que se vive.

Entendemos la cruda realidad por la que atravesamos como país. Escuchamos desde la empatía las voces de todos y nos llenamos de valor para enfrentar este desafío con tesón y grandeza. Por eso, vamos a marchar, sin discriminación, estigmatización ni partidismos", afirmaron los voceros.

"Los sesgos y las polarizaciones no tienen cabida en la construcción colectiva que necesitamos, porque confiamos en la capacidad que tenemos de sobreponernos a la adversidad para salir fortalecidos como sociedad y como país”, manifestaron las personas que invitan a la movilización.

Lea: CIDH llama a Colombia a investigar, priorizar el diálogo y sancionar la violencia

La convocatoria es abierta y quienes asistan se deben comprometer con el cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad como el uso de tapabocas, la limpieza constante de manos y el distanciamiento entre personas.

Las premisas que motivan las marchas, las cuales hacen parte constitutiva de la iniciativa Colombia te Llevo en mi Corazón, son:

El amor incansable por Colombia y la voluntad férrea de mantener su democracia, lo valioso de su gente y las libertades que confiere el estado social de derecho.

Construir sobre los construido, revitalizar el tejido empresarial como motor de empleo y desarrollo de oportunidades para todos.

Combatir la pobreza y la falta de oportunidades con la libertad de empresa, los encadenamientos productivos y unas instituciones democráticas fuertes y legítimas, que crecen con el respaldo y la confianza de todos.

El reconocimiento a la Policía Nacional y a las fuerzas militares de Colombia, instituciones que garantizan la libertad y el orden en una democracia.

Con esta iniciativa queremos comunicar desde lo positivo. Marchar, unidos, sin violencia, con tolerancia y mucho compromiso, es una gran forma de enviar mensajes de optimismo y esperanza a los jóvenes para que vean un futuro y le crean a este país”, concluyeron los voceros de la iniciativa.

Le puede interesar: ¿A cuánto quedó Egan del segundo en la general antes de la crono?

Estos serán los puntos de encuentro en las distintas ciudades:

Bogotá
Punto de concentración: Calle 72 con carrera séptima y en el monumento a los Caídos, avenida 26 con carrera 58 (CAN).

Medellín
Punto de concentración: Parque El Poblado.
Lugar de llegada: Parque Pies Descalzos.

Cartagena
Punto de concentración: Torre del Reloj.

Barranquilla
Punto de concentración: Carrera 51 con calle 80 al frente del edificio Girasol.
Lugar de llegada: Parque Washington.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa