Jornada de marchas de docentes y comerciantes en Bogotá

Se esperan problemas de movilidad en varios puntos de la ciudad.
Marcha profesores Fecode
Marcha profesores Fecode. Imagen de referencia. Crédito: RCN Radio

Este jueves 13 de agosto se llevarán a cabo diferentes manifestaciones en las calles de Bogotá, por lo que se espera afectaciones en la movilidad en importantes vías de la ciudad.

La primera de ellas es organizada por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), que agremia a los maestros a nivel nacional.

Desde las nueve de la mañana los educadores se concentran en frente de la sede principal de la Secretaría de Educación, en la avenida El Dorado con calle 66. Se espera una participación masiva de 35.000 profesores.

Tras esto, se movilizarán por la calle 26 hasta la carrera 57, donde continuarán su camino hasta llegar a las instalaciones del Ministerio de Educación, en la calle 43. Se tiene previsto que estén en los alrededores del edificio hasta las dos de la tarde.

Ante estas marchas, las autoridades de tránsito de la ciudad recomendaron a los ciudadanos tomar vías aledañas como la calle 63 y la avenida Esperanza. También se espera congestión en el sentido oriente-occidente, por lo que se recomienda a las apersonas que se dirigen hacia el aeropuerto El Dorado salir con anticipación.

Las protestas de Fecode se replicarán en todo el territorio nacional. Según los maestros, la manifestación se da con el fin de reclamar el supuesto incumplimiento de los acuerdos firmados en el 2017, así como el recorye en el presupuesto del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

De manera paralela, alrededor de 500 comerciantes adelantan protestas en la alcaldía local de Rafael Uribe Uribe. Los trabajadores de este sector se movilizarán hasta la Alcaldía Mayor de Bogotá, en la Plaza de Bolívar.

Las protestas se deben a las recientes intervenciones al espacio público contemplados por el Código de Policía y llevados a cabo por la administración distrital, así como los problemas derivados del uso del suelo establecidos en el Plan de Ordemaniento Territorial.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?