Jornada de gran paro nacional, el primero del año contra el gobierno Santos

Centrales obreras en todo el país saldrán a marchar contra varias determinaciones del Gobierno.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las centrales obreras colombianas, apoyadas por camioneros, taxistas y sectores del campo, harán este jueves una huelga nacional en protesta contra la política económica y social del Gobierno.

La huelga, primera de este año contra el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, fue convocada por el Comando Nacional de Paro, que reúne a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General de Trabajadores (CGT), al igual que gremios de pensionados.

A ellos se unirán los camioneros, taxistas y sectores del campo, en especial a los productores de papa y cereales agrupados en el movimiento Dignidad Agropecuaria, el Polo Democrático Alternativo (PDA) y el Partido Comunista, según dijo una fuente de la CGT. Los organizadores esperan que unos 2,5 millones de personas se movilicen en todo el país.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que el Gobierno respetará la huelga porque la administración de Santos tiene "espíritu de diálogo permanente, abierto a la concertación con los distintos sectores del país" y que confía en que la jornada transcurra sin incidentes. "Esperamos que quienes protesten lo hagan respetando los derechos de los demás, sin acudir a vías de hecho, sin acudir a la violencia", manifestó el ministro.

En Bogotá, la principal movilización comenzará a media mañana en el Parque Nacional y los manifestantes caminarán hasta la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad, en donde convergerán todas las marchas convocadas en diferentes sitios.

La huelga busca presionar al Gobierno para que revise al alza los salarios, que han perdido poder adquisitivo por la subida de la inflación, que el año pasado fue del 6,77 %, y rechaza la reforma tributaria que el Ejecutivo pretende tramitar este año en el Congreso y que implica un aumento del IVA, que actualmente es del 15 %.

También están contra la intención de aumentar el número y la tarifa de los peajes en el país y de incrementar los años de operación de las concesiones de las carreteras de cuarta generación (4G) a multinacionales. Asimismo solicitan que el Gobierno busque los mecanismos para reducir el costo de vida, los porcentajes de aportes que hacen los trabajadores al sistema de salud, la congelación de los precios de productos de primera necesidad y de la gasolina, entre otros. Según cifras de la CGT, la huelga afectará al 70 % del sector productivo del país.

Puntos de concentración

Bogotá

La movilización inicia a las 8:00 a.m. El punto de llegada es la plaza de Bolívar.

Centro Administrativo Distrital (Carrera 30 # 25 – 90): la concentración empieza en este lugar a las 6:00 a.m.

Calle 26 con avenida Américas

Avenida calle 25 con carrera 37

Calle 72 con carrera Séptima

Parque Nacional

Plazoleta Eduardo Umaña (carrera Séptima con calle 20)

Estación León XIII de Transmilenio (Soacha), en la autopista Sur

Avenida Primero de Mayo con Caracas

Monumento de Banderas (avenida Américas)

Medellín

Las marchas inician entre las 9:30 a.m. y las 10:00 a.m., y pasan por Carabobo y la avenida Oriental.

Parque de los Deseos

Asociación de Institutores de Antioquia (calle 57 # 42-70)

Centro Administrativo La Alpujarra (punto de encuentro)

Cali

Los recorridos empiezan a las 8:00 a.m.

Sena de Salomia (calle 52 # 2 bis – 15)

Avenida 3 norte con calle 34 (monumento a la solidaridad)

Parque El Templete

Gobernación del Valle (punto de encuentro)

Barranquilla

La marcha empieza a las 8:30 a.m.

Inem Miguel Antonio Caro

Sede central de la Universidad del Atlántico

Sede norte de la Universidad del Atlántico

Sede de la Asociación de Educadores del Atlántico (Adea)

Cúcuta

La marcha empieza a las 8:00 a.m. en el parque Simón Bolívar (barrio Colsag) y llega al parque Santander

Bucaramanga

La movilización sale de la Puerta del Sol a las 2:30 p.m.

Cartagena

Sector Los 4 vientos por la avenida Pedro de Heredia hasta el centro de la ciudad

Pasto

La movilización empieza a las 8:00 a .m.

Chapultepec, al norte de la ciudad

Universidad de Nariño

Chapal, al sur de la ciudad

Santa Marta

La marcha va desde la Universidad de Magdalena hacia la gobernación del Magdalena

Villavicencio

Desde Villa Centro hasta el parque Santander, frente a la gobernación del Meta

Pereira

La movilización inicia a las 10:00 a.m. en el Parque de la Libertad y termina en la plaza de Bolívar

Pulzo, fuente de las rutas de las marchas

Luis Alejandro Pedraza, presidente del CUT, dijo que el Gobierno les ha incumplido y tampoco dialoga


Carlos Fernando Galán

Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.
Carlos Fernando Galán no cedió ante los moteros en Halloween



Por encapuchados suspendieron clases en la Universidad de Antioquia

En la jornada se registraron algunos desmanes que no dejaron heridos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero