JetSmart desiste de su intención de compra de Ultra Air ¿por qué?

La aerolínea le apuesta a participar en el proceso de reasignación de los slots del Aeropuerto El Dorado.
JetSmart
Crédito: Cortesía: Prensa JetSmart

La aerolínea JetSmart señaló, a través de un comunicado, que desistió de su intensión de compra de Ultra Air luego de analizar las condiciones que implicaría dicha transacción.

La entidad explicó que de esta manera queda cancelada la carta de entendimiento, la cual fue presentada el pasado 16 de marzo y que estaba sujeta a varias condiciones.

“JetSmart inició la etapa de análisis propia de este tipo de negociaciones y ha decidido cancelar la carta de entendimiento, dar por terminado el proceso y desistir de su intención de compra de Ultra Air”, cita el documento.

En contexto: JetSmart está interesada en comprar acciones de Viva Air

Esta intención de compra estaba sujeta además a la vigilancia de la Aeronáutica Civil de Colombia y Ultra Air también estaba a la espera de la decisión.

Aunque en un principio se creía viable la compra de Ultra Air por parte de JetSmart, tras el anuncio, la entidad no aclaró cuáles fueron los puntos que tuvieron en cuenta para desistir de dicha transacción.

“Hemos avanzado en el proceso y consideramos, que, por diversos factores, no es posible continuar con la intención de compra de Ultra Air y hemos cancelado la carta de entendimiento y dado por terminado el proceso”, explicó Estuardo Ortiz, presidente y CEO de JetSmart.

Lea también: JetSMART Airlines firma acuerdo de entendimiento para la compra de Ultra Air

El presidente de la compañía enfatizó en que siguen a la espera de la certificación por parte de la Aeronáutica Civil para empezar operaciones en Colombia.

“Nuestro compromiso y confianza en el mercado colombiano sigue firme. Como hemos afirmado en todo este tiempo, en JetSmart continuaremos enfocados en cumplir los requisitos de nuestro proceso de certificación, trabajando de cerca con la Aeronáutica Civil", agregó Ortiz.

Así las cosas, JetSmart, una aerolínea de ultra bajo costo que cuenta con 23 aviones, le apuesta a participar en el proceso de reasignación de los slots del Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá.

Le puede interesar: Estado debe intervenir en la fusión de Avianca y Viva Air: contralor general

“De esta manera podremos aportar y sumar al desarrollo, el turismo y la generación de empleo en el país dentro del nuevo contexto del mercado aéreo comercial colombiano. Creemos que la oferta del modelo JetSmart, con rutas directas entre ciudades secundarias, precios accesibles y una flota de aviones nuevos, tendrá un impacto muy positivo para todos los colombianos y la conectividad del país”, concretó el presidente de la compañía.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.