Tensa calma entre cocaleros y autoridades por erradicación de cultivos ilícitos en Valle

Las partes llegaron a una tregua temporal previa a reunión con gobernadora del Valle.
La erradicación manual se sigue adelantando en Nariño
Crédito: RCN Radio

Una tensa calma se vive en zona rural de Jamundí, luego de que aproximadamente 2.000 campesinos se concentraran en la parte alta del corregimiento de Villa Colombia de ese municipio, con el objetivo de impedir la erradicación forzosa de los cultivos ilícitos en la zona por parte de la fuerza pública.

José Milciades Sánchez, secretario nacional de los derechos humanos de Sintraunicol, quien realiza labores de acompañamiento en el área, aseguró que las comunidades de Villa Colombia no permitirán la erradicación sin la sustitución, como está planteado en los acuerdos de paz.

“Ellos ya se acogieron al acuerdo, el gobierno no ha cumplido, no puede ser que digan le ahora al campesino erradique y entonces de qué va a vivir si no hay forma de que le permitan cambiar la modalidad del cultivo”, afirmó José Sánchez.

Con el fin de evitar cualquier hecho que afecte el orden público en el sector, se tiene prevista una reunión entre los campesinos, la fuerza pública y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro en la oficina de crisis de la alcaldía de Jamundí.

Le puede interesar: Policía ambiental rescató 20 crías de babilla

Esa reunión debe ser para lograr reunión con el presidente de la república quien es el que está ordenando ese tema”, aseguró Milciades Sánchez.

Los cocaleros de la zona piden respuestas y soluciones de fondo en el tema de la erradicación voluntaria de los cultivos ilícitos a la cual no se oponen si se implementan proyectos productivos o sustitución a otro tipo de plantación de la que ellos puedan vivir.

Por su parte, la gobernadora del Valle en diversas ocasiones ha solicitado al gobierno nacional que avance en la implementación de la sustitución en la zona sur del departamento que por la existencia de cultivos ilícitos se genera la presencia de grupos armados ilegales con los que el ejército ha mantenido en combates desde la semana pasada.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?