Jamming: Si todavía va para Ibagué, conozca los planes para hacer este puente festivo

Festival de la música colombiana y más que puede hacer en la capital musical
Según el decreto Presidencial 990, los municipios con moderada o alta afectación Covid-19 tendrán las mismas restricciones
Según el decreto Presidencial 990, los municipios con moderada o alta afectación Covid-19 tendrán las mismas restricciones Crédito: Alerta Tolima

La capital musical del Tolima, Ibagué, estaba proyectada a ser una de las ciudades que más recuperación económica iba a tener en este mes, teniendo en cuenta la realización del Jamming Festival, evento en el que cerca de 90 artistas se presentarían y que tenía proyectado el arribo de miles de personas a esta parte de Colombia.

Sin embargo, en la mañana de este viernes, la Alcaldía de Ibagué confirmó la cancelación del evento, dejando en vilo a miles de personas que tenían programado su viaje para este puente festivo, así como también a emprendedores que esperaban comercializar sus productos este 19, 20 y 30 de marzo.

Le puede interesar: Saquearon stand de comerciantes del Jamming festival en la sede del evento

No obstante, para quienes aún tienen el viaje programado y pese a la cancelación, planean estar estos tres días de paso por el Tolima, estos son algunos eventos a los que puede asistir y algunos de los lugares más turísticos que podría visitar:

Festival de la música colombiana

La edición 36 del Festival Nacional de la Música Colombiana arrancó este martes 15 de marzo, e irá hasta el domingo 20 del mismo mes.

El evento (que sí es confirmado), tiene como escenario el Centro de Convenciones de la gobernación del Tolima y entre su programación está la gran final del Concurso de Duetos Príncipes de la Canción y de Composición Leonor Buenaventura, así como también la presentación de artistas como Los Gaiteros de San Jacinto, la Agrupación Cimarrón (Nominados a los Grammy), la Orquesta Sonora Canta Corazón, el Grupo Bandola, entre otros más que resaltan el folclor de la región.

Miradores

Una caminata por el cerro de La Martinica es uno de los atractivos de la ciudad a la hora de querer tener la mejor vista. Para quienes son amantes del deporte y no tienen mucho presupuesto, esta es una gran alternativa.

A su vez, aparece el mirador de Juntas, también con una entrada a bajo precio y donde pueden encontrar diferentes ofertas en restaurantes, así como también distintos servicios a cambio de consumo en algunos lugres.

Lea también: Jamming Festival 2022 se pronuncia ante cancelación del evento

Cañón de Combeima

Otra opción para estar en contacto con la naturaleza y que tampoco demanda mucho dinero como sí lo requería el Jamming (precios de boletas por tres días estaban en 720.000 pesos) , es este cañón ubicado en la Cordillera Central de los Andes colombianos.

A 45 minutos de Ibagué, los turistas pueden tener la oportunidad de cruzar el cañón en teleférico y así poder apreciar la profundidad del ecosistema. A su vez, el senderismo que puede tardar hasta tres horas, permite tener acercamiento a la gastronomía local y otros atractivos de este punto.

Jardín Botánico San José

Para concluir con los espacios naturales, está el jardín botánico, ubicado en los cerros noroccidentales de Ibagué, en donde se destaca la colección de orquídeas, bromelias, palmas y heliconias, así como también de plantas medicinales y aromáticas.

El precio de la entrada a este lugar es de 15.000 pesos, aunque la tarifa puede variar de acuerdo los recorridos que el visitante elija.

Restaurantes, lechona y tamales

Sin duda uno de los grandes atractivos de la región tiene que ver con la gastronomía, en donde resaltan platos típicos como la lechona y el tamal.

La ciudad cuenta con una amplia oferta de restaurantes que puede encontrar en 'Zona G', ubicado en l 42 con 5ta, así como también visitar 'La lechoneria Eduvina', uno de los lugares más reconocidos para los paladares amantes de este plato.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.