Ivanka Trump dice que ataque contra Escuela de Cadetes fue conmovedor y horrible"

La hija del presidente de EE.UU. entregó una ofrenda floral en memoria de las víctimas de ataque terrorista.
Ivanka Trump en la Escuela de Cadetes General Santander
Ivanka Trump en la Escuela de Cadetes General Santander. Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

Como una "experiencia muy conmovedora" calificó Ivanka Trump, asesora de la presidencia de Estados Unidos, la visita a la Escuela de Cadetes General Santander y la ofrenda floral que hizo en memoria de las víctimas del atentado terrorista del 17 de enero pasado, que dejó 22 personas muertas.

Trump expresó su solidaridad con las familias de las víctimas del "ataque terrorista horrible", cuando el ELN atacó con una camioneta cargada con 80 kilos del explosivo pentolita la Escuela de Cadetes de Policía General Santander en Bogotá, acción en la que también resultaron heridas otras 66 personas.

"Hemos tenido hace unos minutos una experiencia muy conmovedora y recordamos las vidas perdidas en este ataque terrorista horrible al comienzo de este año. Nuestros corazones están con las familias", manifestó Trump en un acto realizado en la escuela.

Lea también: Las imágenes de Ivanka Trump en el homenaje en la General Santander

Ivanka Trump y el subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU., John Sullivan, hicieron la ofrenda floral en nombre del Gobierno de su país, para recordar a las 22 víctimas mortales del atentado.

Tras entregar la ofrenda floral Trump no solo destacó la asociación con Colombia para la Estrategia de Mujeres, Paz y Seguridad, sino que además resaltó el papel de uniformadas de la Policía en la construcción de la paz.

Del grupo de cadetes muertos en el ataque, seis eran beneficiarios de las becas que otorga la Oficina de Narcóticos Internacionales y Cumplimiento de la Ley (INL) para que estudien en la Escuela General Santander.

“Este año más del 40 por ciento de las becarias son mujeres y están representadas hoy acá. Las comunidades reflejan las oportunidades que merecen. Es esencial aplicar estas medidas para ayudar a las mujeres policías”, dijo Trump.

Recalcó que Estados Unidos ha patrocinado a seis mil estudiantes “con más oportunidades en Colombia; van a ser innovadoras y constructoras de paz para que la sociedad se beneficie”.

Reconocimiento a policías

"La estrategia de Estados Unidos de construcción de paz fue firmada por Trump y fue la primera ley que reconoce el rol de la mujer en resolver conflictos, acción contra terrorismo y camino de paz”, dijo.

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, señaló que el Gobierno trabaja con Estados Unidos para resaltar el rol de la mujer porque considera vital "la participación femenina en asuntos de seguridad y defensa".

Más en: “Estamos cansados de usted, se está tirando la paz”: Catatumbo a senador uribista

"Como parte de este esfuerzo hemos diseñado conjuntamente un programa de becas, financiado por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de Estados Unidos, orientado a formar mujeres policías que aporten a sus comunidades de origen", detalló.

En el ataque del ELN a la Escuela de Cadetes murió el conductor del carro bomba cargado con los explosivos, José Aldemar Rojas Rodríguez, alias "Mocho" y miembro de esa guerrilla.

Lisa Hershmanment, del departamento de Defensa del Pentágono, indicó que es importante reconocer a los policías de Colombia.

Consideró que la activación del carro bomba de este año, “el ataque a la Escuela de Policía, no es diferente al del Pentágono. Aquellas personas que hicieron ese ataque contra los policías llevó a que la gente refuerce el compromiso con la Policía Nacional”.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.