Iván Duque y su crítica sobre la bienestarina: “es poner en riesgo la salud”

Estas declaraciones del exmandatario se suman a otros cuestionamientos que han venido desde el uribismo.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Colprensa

El expresidente Iván Duque se sumó a las voces que opinaron sobre la polémica generada por el anuncio del presidente Gustavo Petro, de ordenar al Institutito Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), no producir más bienestarina como complemento alimenticio para los niños en el país.

Duque, quien se ha mantenido al margen de muchos de los temas de agenda durante estos meses de gobierno de la izquierda, decidió escribir un corto mensaje, a través de su cuenta de Twitter, compartiendo su pensamiento respecto a la decisión de su sucesor.

Lea también en este espacio: Piden a Petro reconsiderar decisión sobre la Bienestarina: "Parece una inocentada para los niños"

Quitarle a nuestra niñez, por razones ideológicas, un complemento alimenticio que brinda los micronutrientes que no tienen de manera consolidada con ningún otro alimento es poner en riesgo su salud”, dijo el exmandatario.

Estas declaraciones del exmandatario se suman a otros cuestionamientos que han venido desde el Uribismo hacia esta propuesta, entre ellos, el del representante a la Cámara, Andrés Forero, quien señaló que el Gobierno Nacional está improvisando en los temas de niñez y que no se le ha explicado con detalles al país, cuáles serían las opciones igualmente económicas y con facilidades logísticas, que puedan reemplazar a la bienestarina.

Le puede interesar acá: Gustavo Petro pidió no comprar más bienestarina: "ICBF está cometiendo un grave error"

También habló al respecto la senadora María Fernanda Cabal, que expresó que “Petro, en su fantasía revolucionaria miente todos los días. La bienestarina no se importa, se produce en el país. La harina de trigo sí se importa y es uno de sus insumos”.

Otras noticias

"Tu cuerpo me llama de Reykon fue la primera canción que produje": SOG


Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.