Gustavo Petro pidió no comprar más bienestarina: "ICBF está cometiendo un grave error"

El presidente Petro aseguró que se debe garantizar la producción de alimentos y no se debe importar.
Gustavo Petro sobre la bienestarina
El Presidente Petro estuvo en el corregimiento Coyongal, del municipio Magangué (Bolívar) Crédito: Twitter - @infopresidencia

En medio de un evento que estaba presidiendo en un corregimiento del departamento de Bolívar, el presidente Gustavo Petro se refirió a la bienestarina y los riesgos para los menores de edad por la falta de consumo de alimentos adecuados para su desarrollo.

El presidente se encontraba en el lanzamiento del programa de Ollas Comunitarias y ordenó no comprar más bienestarina “importada y costosa” para alimentar a los niños de Colombia.

“Cuando el ICBF entrega bienestarina está cometiendo un grave error, porque la bienestarina es un producto importado al por mayor, hay un contratista, y eso lo reparten a los niños donde no se la roban, pues no”, manifestó el mandatario, quien además agregó que "para lograr que los niños estén nutridos lo que se tiene que lograr es que el territorio produzca la comida suficiente y no importarla, y la bienestarina debe costarnos un ojo de la cara cuando el territorio debería dar esa alimentación".

Lea además:Álvaro Uribe se pronunció por el polémico nombramiento de la directora del ICBF

Así las cosas, el mandatario colombiano pidió al director de la Unidad de Gestión de Riesgo, Javier Pava Sánchez, poder crear cooperativas para comprar las cosechas de los campesinos y poderlo, posteriormente, entregar en las zonas más críticas, pues según indicó los productos importados han generado hambre en Colombia.

“Lo que tenemos que lograr es que el territorio produzca la comida suficiente, el mismo territorio donde viven los niños; con la comida que se puede producir en ese territorio y no importarla”, destacó el jefe de Estado.

Por lo anterior, el presidente Petro añadió que “hoy la bienestaria debe estar costándonos ‘un ojo de la cara’ por estar importándola, cuando el territorio puede dar la alimentación, si el Estado ayuda, eleva la rentabilidad, de los productos que se pueden conseguir en el territorio”.

Bienestarina del ICBF

Tras estas declaraciones del presidente Petro, algunos funcionarios y exdirectores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se han pronunciado al respecto, indicando que la bienestariana que se reparte a los niños de Colombia es producida en el país.

Según el exdirector Diego Molano, que fue ministro de Defensa, la bienestarina es producida en Colombia, incluye vitamina a, b, c, d, micro y macronutrientes, de acuerdo con necesidades de nutrición de los niños en Colombia. Asimismo, incluye desde hace una década Omega 3.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar pone trino sobre renuncia de directora del ICBF y poco después lo borra

Esta información también es confirmada por el ICBF, quienes en su página web indican que “es un complemento de Alto Valor Nutricional producido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF desde el año 1976 para la población más vulnerable del país y que hace parte de los programas institucionales”.

Por lo que este complemento alimenticio se produce en las plantas de propiedad del ICBF, ubicadas en los municipios de Sabanagrande (Atlántico) y Cartago (Valle del Cauca).


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.