"Rechazo cualquier acción que vaya en contra de la libertad de prensa": Iván Duque

El mandatario aseguró que no permitirá que nadie de la Fuerza Pública deshonre el uniforme.
Iván Duque
Crédito: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró en su comunicación diaria con los colombianos, en medio de la emergencia por la Covid-19, que no aceptará que en Colombia se haga un seguimiento ilícito a la prensa ni a ninguno de los actores que hacen parte de la democracia de nuestro país.

En el día en el que se conmemora la Libertad de Prensa, el mandatario de los colombianos aseguró que rechaza cualquier acto ilegal de seguimiento y mucho más si esto viene, según la publicación de la Revista Semana, de la inteligencia del Ejército Nacional.

Lea también: MinSalud confirma 423 nuevos casos de coronavirus en Colombia

"Rechazo de manera categórica cualquier acción que vaya en contra de esa libertad de prensa. Desde el primer día que llegué a la presidencia fui muy claro, así lo transmití a los dos Ministros de Defensa con los que he trabajado, a los dos comandantes generales, a los dos comandantes del Ejército, de la Policía, de la Fuerza Aérea, de la Armada, que la Fuerza Pública está para proteger esos derecho y libertades reconocidas en nuestra constitución", dijo Duque.

Iván Duque fue categórico para hablar de las funciones que deben tener la inteligencia del Ejército y que bajo ninguna situación permitirá que se desvíen las funciones de esta fuerza que está para servir a los colombianos.

"Dije que este Gobierno tendría cero tolerancia con cualquier acción de parte de la Fuerza Pública que fuera en contra de esos valores, por eso transmitimos con mucha claridad que las funciones de inteligencia tienen que desarrollarse con total excelencia, con control estricto y con total apego a la ley y para proteger a la ciudadanía y eso implica que debemos utilizar esa capacidad para enfrentar la criminalidad", explicó el presidente.

Igualmente, el Presidente celebró el retiro de sus cargos de once militares que presuntamente estaban relacionados con este caso de seguimiento y pidió mano dura para seguir hasta el fondo de esta situación.

"Como Presidente de la República le he pedido al Ministro de la Defensa que comenzara una auditoria exhaustiva de los últimos diez años en todas las capacidades de inteligencia para destacar si algunos de la Fuerzas estaban haciendo un mal uso de capacidades de acceso a la información. Yo celebro que en los últimos meses se ha avanzado en esa investigaciones a la interna de las fuerzas, celebro que se hayan podido avanzar en esas investigaciones que ya tiene carácter administrativo con desvinculaciones de personas que pertenece a la Fuerza Pública", dijo Duque.

Le puede interesar: Denuncian irregularidades en contratos para prevenir COVID-19 en el Ejército

Finalmente el presidente Iván Duque pidió celeridad ante las investigaciones y aseguró que buscarán a todos los actores materiales e intelectuales de todos los hechos que se han presentado y que fueron denunciados recientemente.

"Tenemos que avanzar en los aspectos disciplinarios y en los aspectos penales para que se pueda entender a profundidad qué tipo de comportamientos se han presentado y sobre todo que podamos encontrar lo autores materiales e intelectuales donde se han presentado perfilamientos que son inadmisibles y frente a los cuales debe caer todo el peso de la ley", dijo el mandatario.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.