Duque llama a "no llevar a la destrucción por inconformidades"

El presidente aseguró que el Estado debe ser implacable con los violentos que utilizan las protestas para destruir.
Presidente Iván Duque, en la Casa de Nariño
Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió a la situación de protestas que se vive en América Latina y dijo que a pesar de las inconformidades de la gente no se debe apelar a la violencia durante las mismas.

El Jefe de Estado aseguró que los gobernantes deben corregir y actuar ante las inconformidades, pero rechazó las vías violentas que toman algunas personas durante las protestas que se han generado en distintos países de la región.

Lea también: CUT: Gobierno sí ha hablado de reformas

“Nosotros reconocemos que si hay alguien que tiene inconformidades, las expresa y es el deber nuestro, de los gobernantes analizarlo, procesarlo, corregir muchas cosas si es el caso pero no podemos dejarnos llevar a la destrucción”, dijo.

El presidente agregó en su intervención que “hemos visto que algunos países han acabado los lugares de trabajo de gente humilde. Han destruido mecanismos de transporte que favorecen a los más necesitados”.

Asimismo, el Jefe de Estado reiteró que respeta el derecho a la protesta pero condenó a los violentos que causan desórdenes en las mismas, mientras que afirmó que el Estado debe ser “implacable” con esas personas.

“Nosotros en Colombia somos un país que reconoce el derecho constitucional a la protesta pacífica, pero también tenemos un Estado de Derecho que tiene que ser siempre implacable con quienes quieran apelar a la violencia o a la transgresión de la ley para pretender doblegar las instituciones”, dijo.

Lea acá: Solo hemos podido monetizar $3.000 millones de los bienes de las Farc: Emilio Archila

El próximo 21 de noviembre se realizará una jornada de paro nacional y en las últimas horas el presidente anunció un acuerdo con la Mesa de Concertación Laboral para evitar que esas expresiones se conviertan en hechos violentos.

Duque señaló, ante el anuncio del paro, que algunos quieren ejecutar actos violentos basados en falacias como una reforma laboral o una pensional las cuales descartó, por parte del Gobierno Nacional.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.