Colombia se hará respetar siempre frente a cualquier amenaza criminal: Duque sobre crimen en Tacueyó

El presidente de la República dijo que se hará todo lo posible por defender a las comunidades indígenas y vulnerables de Colombia.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Colprensa

En el marco del Taller Construyendo País liderado desde el Quindío, el presidente de la República, Iván Duque Márquez argumentó que la situación actual del departamento del Cauca es dolorosa producto del narcotráfico y el incremento de los cultivos ilícitos.

Tras lo sucedido con la muerte de los cinco indígenas en Tacueyó, el mandatario de los colombianos indicó que, “los responsables son las estructuras dedicadas al narcotráfico y grupos disidentes que han querido mantener ese negocio valiéndose de la vulnerabilidad de esos territorios”.

Lea también: Importante hallazgo arqueológico de la cultura Muisca, en Tunja

Iván Duque Márquez explicó que, “el narcotráfico ha sido un enemigo de la prosperidad y esta debe ser una de las razones que lleven a unir a todos los sectores políticos y a todos los colombianos para enfrentar estos fenómenos”.

Agregó que, “en 15 meses de Gobierno hemos logrado reducir de forma importante el delito del narcotráfico y las estructuras criminales. Hemos enfrentado a criminales como 'Guacho', 'Pacora', entre otros que se han sentido con capacidad de intimidar en los territorios”.

Colombia se hará respetar siempre frente a cualquier amenaza criminal”, dijo al referirse al accionar de estos grupos en zonas con dificultades de acceso, limitaciones sociales o poblaciones vulnerables.

No vamos a descansar hasta liberar el norte del Cauca de esos bandoleros, criminales y asesinos viles y lo vamos hacer con la fuerza pública y con la intervención de todos los colombianos”, fue el mensaje contundente que dejó frente a la situación que se vive en esa región del país.

Reiteró que se llevará la carpa blanca que lidera la Defensoría del Pueblo con el objetivo de implementar no sólo la fuerza pública sino una importante intervención social.

Lea también: Asesinan a escolta de la UNP que protegía a líder indígena en Toribio (Cauca)

“Se llevará la fuerza de despliegue número 04 para ejercer control territorial, para romperles la cadena de suministro del narcotráfico y para desvertebrar a la Dagoberto Ramos y a la Jaime Martínez”, precisó.

El Gobierno Nacional informó que los cultivos de hoja de coca en esa región incrementaron cinco veces más a partir del año 2013 lo que lleva a que los grupos del narcotráfico se disputen estos territorios.

El mandatario ordenó el despliegue de 2.500 uniformados en Cauca, quienes llegarán aproximadamente en 40 días.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez