Duque pide duras sanciones para guerrilleros que sigan delinquiendo

El jefe de Estado reiteró que se deben aplicar sanciones a miembros de las Farc que incumplen el Acuerdo de Paz.
Iván Duque en cumbre de Gobernadores, en Mompox
Iván Duque en cumbre de Gobernadores, en Mompox. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque aseguró que deben aplicarse sanciones ejemplarizantes a los excombatientes de las Farc que continúan en actividades ilegales, siempre y cuando la Fiscalía General confirme los hechos.

"Si la Fiscalía ha detectado que hay personas que hicieron parte de este proceso de desmovilización, desarme y reinserción, que siguieron en actividades criminales, debe proceder con las investigaciones y se debe apelar con una sanción ejemplarizante por parte de la justicia ordinaria", explicó Duque.

Leer más: Investigación contra funcionarios de la JEP por encubrir salida de exjefes de las Farc

En diálogo con RCN Radio, el mandatario reiteró desde Mompox (Bolívar) que el ente investigador detectó que hay miembros de las Farc que, a pesar de hacer parte del proceso de desmovilización, desarme y reinserción, continúan delinquiendo.

El pronunciamiento se conoció luego de que este viernes el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, asegurara que algunos funcionarios de la JEP habrían incurrido en fraudes procesales para ocultar la información sobre las acciones que adelantaron estos exjefes guerrilleros.

"La Fiscalía tiene evidencias que unos funcionarios inescrupulosos estarían cocinando en este momento falsedades y fraudes procesales para que la JEP no actúe como debe actuar cumpliendo con la Constitución Política", precisó el jefe del ente investigador.

Martínez Neira aseguró que un fiscal especializado adelanta las pesquisas para verificar estos hechos, "con el fin de impedir que no se vaya a violentar el cumplimiento estricto de la Constitución y la ley en esa jurisdicción a partir de acciones inenarrables".

Ultimátum al ELN

Previamente, el presidente de la República, Iván Duque, había dado un ultimátum al Ejército de Liberación Nacional ( ELN) hasta este viernes, como fecha límite, para liberar a todos los secuestrados que tienen en su poder.

A su arribo a Mompox (Bolívar), donde instaló la primera cumbre de gobernadores de su gobierno, el mandatario señaló que tiene " toda la voluntad de avanzar a la desmovilización, el desarme y reinserción del ELN".

"Pero no nos llamemos a engaños; necesitamos la suspensión de todas las actividades criminales empezando por la liberación de los secuestrados"apuntó el mandatario.

Duque manifestó que si se dan estos actos de paz, el Gobierno Nacional procedería con las negociaciones.

Es por ello que espera que este viernes se realicen las liberaciones prometidas por parte de esa guerrilla.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas del incendio.
Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas



Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.