Israel advierte a sus nacionales sobre riesgo de viajar a Colombia

El Gobierno israelí emitió una advertencia de viaje para sus nacionales que planeen viajar a Colombia, en algunas regiones donde esté activo el conflicto armado.
rosales.jpg
Rosales, en Bogotá / Foto de Colprensa

Según se señala la agencia de noticias AJN, aludiendo a un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, estas áreas a las que considera de riesgo,“se caracterizan por asesinatos, asaltos, robos a mano armada, crimen organizado, chantaje, robo y secuestros realizados con el objetivo de cobrar un rescate”.

El gobierno israelí también se refiere al Ejército de Liberación Nacional (ELN), como uno de los factores de riesgo para sus nacionales.

Según la agencia, la Cancillería de ese país señala que “es probable que (el ELN) continúe planeando ataques adicionales”.

Para la Cancillería israelí, las áreas en riesgo incluyen centros de transporte, mercados y centros comerciales, edificios del gobierno local, hoteles, clubes, restaurantes, parques, eventos deportivos y centros culturales, instituciones educativas, aeropuertos y lugares públicos.

Hace algunas semanas, el Gobierno de EE.UU. recomendó a sus ciudadanos no viajar a 17 regiones del país. Según las autoridades norteamericanas, era mejor, "tomar Precauciones Normales", "Ejercer Precaución Elevada", "Reconsiderar el Viaje", y "No Viajar".

Entre los departamentos con un riesgo para los ciudadanos norteamericanos figuran Arauca, Cauca, Chocó, y Norte de Santander, entre otros.


Temas relacionados

Corrupción

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.
María Alejandra Benavides



Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.