Invima redujo el número de trámites que tenía represados: esto dijo la entidad

Son más de 26.000 trámites los que descongestionó el instituto.
Invima
El director del Invima, Francisco Rossi, anuncia descongestión de más de 26.000 trámites, garantizando mejor operatividad. Crédito: Redes

El director del Invima, Francisco Rossi, anunció que la entidad logró descongestionar los más de 26.000 trámites que tenía represados a nivel nacional.

El funcionario afirmó que tras la puesta en marcha de un plan de acción, se logró resolver la mayor cantidad de trámites congelados garantizando una mejor operatividad de la entidad.

“De más de 26 mil trámites que habíamos tenido el compromiso con el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en este momento están en cerca de 9 mil y de estos tenemos menos 8 mil que están en análisis y solo nos quedarían cerca de mil que todavía no hemos empezado”, explicó.

Lea más: Corrupción en UNGRD: Olmedo López y Sneyder Pinilla no aceptarán cargos

El funcionario señaló que luego de un análisis, se lograron conocer las razones por las cuales se demoraban mucho estos trámites.

“Las razones por las cuales hacer el trámite tomaba tanto tiempo y tenía reprocesos desaparezcan para que no se nos vuelva a presentar un represamiento en estos trámites en el futuro”, indicó.

Le puede interesar: Olmedo López y Sneyder Pinilla son imputados por la Fiscalía por corrupción en la UNGRD

Subrayó que tras hacer esta descongestión, se comprobó que el desabastecimiento de medicamentos no tenía nada que ver con estos procesos que estaban pendientes.

“Con el desabastecimiento y la escasez de medicamentos, pues afortunadamente sabemos el tamaño del problema y tenemos claro que este tiene causa estructurales que tenemos que manejar, porque el desabastecimiento de medicamentos no desaparece, la escasez de medicamentos tampoco, lo que hay que hacer es la mejor gestión posible desde el Invima, pero también desde el sector privado", señaló Rossi.

El director del Invima aseguró que en los últimos meses ha estado enfocado en hacer una evaluación de la entidad en el país, razón por la que ha viajado a diferentes regiones para conocer cómo están las instalaciones, pero especialmente el personal humano.

"Estamos mirando el tema de la dinamización de la economía popular, teniendo en cuenta que la percepción que se tenía era que obtener en el Invima un registro sanitario era algo lento, complejo y costoso y lo que buscamos es que el Invima sea una institución mucho más fácil, ágil y rápida, para atender las necesidades de la formalización de la economía, incluyendo la economía popular", manifestó.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.