Invima confirma cierre de 208 ‘mataderos’ en el país que están en malas condiciones

Colombia en la actualidad cuenta con 559 establecimientos autorizados para el sacrificio animal.
Las autoridades reforzarán los controles de la carne
Las autoridades reforzarán los controles de la carne Crédito: Hector Manuel Ortiz

Por no cumplir con los requisitos sanitarios exigidos por el Gobierno, al menos 208 plantas de sacrificio animal han sido cerradas en los últimos dos años, tras la puesta en marcha de un decreto que establece una reglamentación especial para que los llamados ‘mataderos’ cumplan con las normas establecidas para el sacrificio de carne.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), confirmó que del total de establecimientos cerrados, 146 corresponde a sacrificaderos bovinos, 40 porcinos, y el restante a plantas para el sacrificio de aves, teniendo en cuenta que en la actualidad se cuentan con 559 establecimientos autorizados que gradualmente han implementado esta reglamentación.

Lea también: Más de 100 toneladas de carne en descomposición han ingresado desde Venezuela

“Nosotros tenemos que ver rápidamente en este mes qué vamos a hacer con esas plantas. Yo creo que la solución a eso es que todos estén reglamentados para que no se afecte el estatus sanitario de Colombia y de esta forma pueda ingresar a los mercados que por tanto tiempo han luchado”, indicó Julio Cesar Aldana Bula, director del Invima.

Agregó el funcionario que esa entidad ha aumentado en un 86% el número de médicos veterinarios y auxiliares en las plantas de beneficio, con el fin de garantizar la calidad e inocuidad de la carne.

Le puede interesar: Precio de la carne podría aumentar por nuevo foco de aftosa

De acuerdo con las autoridades, en el proceso de vigilancia se logró decomisar más de 400 toneladas de carne que se encontraban en mal estado y ponían en riesgo la salud de los consumidores entre el 2017 y lo corrido de este año.

"El cumplimiento de los requisitos sanitarios les permitirá a más empresarios colombianos llegar a los mercados internacionales más exigentes”, subrayó Bula.

El director de la entidad destacó los trabajos que se han realizado en el marco de la presentación de la campaña “No trague entero. Compre carne con todas las de la Ley”, donde se invitó a los granjeros colombianos a participar para garantizar carne de buena calidad en la mesa de los colombianos.

Más información: Panamá reactivó importación de carne y leche colombiana


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.