Ideam advierte inicio de segunda temporada de lluvias

Entre el mes de octubre y noviembre se presentarán fuertes lluvias.
Las lluvias predominarán en Semana Santa en gran parte del país.
Según el Ideam en el Valle del Cauca se registraran fuertes lluvias durante el fin de semana Crédito: RCN Radio

En el último reporte climático emitido por el Ideam se informó de la llegada de la segunda temporada de lluvias a lo largo de todo el territorio nacional.

Al respecto, trascendió que durante el próximo mes de octubre y gran parte del mes de noviembre se presentarán fuertes lluvias acompañadas de vientos, descargas eléctricas, disminución en la temperatura y posibles deslizamientos en las diferentes regiones del país.

Para estos meses del año, el Ideam alertó de un aumento en las precipitaciones climáticas que estarán influenciadas especialmente por el tránsito de ondas tropicales provenientes del océano Atlántico, la ocurrencia y paso de ciclones tropicales en el mar Caribe y la paulatina migración de la zona de confluencia intertropical (ZCIT) del Norte hacia el Centro del país.

Lea además: Congelan espermatozoides de rana dorada para evitar su extinción

Es importante destacar que, según datos del Ideam, el segundo semestre del año presenta mayor número de tormentas eléctricas que las que se manifiestan durante los meses de abril y mayo.

Teniendo en cuenta la proyección de lluvias estimadas, las regiones que contarán con una mayor probabilidad de precipitaciones serán:

  • Andina
  • Pacífica
  • Gran parte del piedemonte llanero y amazónico

Para reducir los riesgos de emergencia, el Ideam hizo unas recomendaciones que le permitirán mantenerse a salvo durante esta fuerte temporada de lluvias del 2019.

• Realizar recorridos, preferiblemente en el día

• Si el deslizamiento es en una carretera, avisar a las autoridades y a los otros conductores para ponerlos en alerta.

• Evitar exponerse a zonas de crecientes y deslizamientos.

• Identificar las áreas con amenazas de deslizamientos o derrumbes.

• Realizar un plan de emergencia familiar.

• Estudiar rutas alternativas para su evacuación.

• No permita que el agua se filtre en el interior de las montañas: abra zanjas, alcantarillas y cuencas firmes que permita el desagüe adecuado.

• Evitar la acumulación de basura o desechos en suelos, ya que ésta no permite que el agua filtre por donde debe hacerlo, lo que hace que el terreno se desestabilice.

Lea también: Minambiente urge sistemas internacionales de cooperación por la Amazonía


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.